Domingo, 14 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Tres personas fueron detenidas por efectuar quemas ilegales en la provincia de Los Andes

Las sanciones a las que se exponen quienes son sorprendidos, dependiendo de la gravedad y el lugar donde las efectúen, corresponden a penas corporales desde los 61 días hasta los 5 años de presidio.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Fiscalía pide 3 años de cárcel para mujer que disparó y mató a un perro que era paseado por su dueño
  Carabineros allanó domicilios en San Felipe e incautó drogas que serían vendidas en Fiestas Patrias: Tres personas fueron detenidas
  Hombre fue detenido por Carabineros tras golpear y morder a su pareja embarazada
  Sorprenden a delincuente robando planchas de zinc desde dependencias municipales
  Ladrones roban cuchillos y espada para asar avaluados en mas de medio millón de pesos desde complejo recreacional de Supervisores de Codelco Andina
  Incendio provocó daños en techumbre y enseres de casa en la Población Gabriela Mistral
 
 

 

LOS ANDES (13/07/2020).- Procedimientos realizados ante la detección de quemas ilegales  en la provincia dejaron a tres personas detenidas, antecedentes que fueron informados y remitidos a la Fiscalía de Los Andes.

Este fue el resultado que dejó el operativo de fiscalización en las comunas de San Esteban, Calle Larga y Rinconada, desarrollado por parte de funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y de la Sección OS5 de Carabineros Valparaíso.

Así lo informó la jefa provincial de CONAF Oficina Aconcagua, Denisse Núñez Castañeda, quien indicó que en los lugares en que fue sorprendida la acción se quemaban hojas, restos de poda, rastrojos y otros desechos agrícolas.

Mencionó que hace algunos días se efectuó otro operativo en la comuna de Catemu, luego que a través de una denuncia ciudadana se diera cuenta de una quema ilegal y que por la gran cantidad de humo la gente pensó que se trataba de un incendio forestal.

“Hemos detectado varias quemas y focos de humo en distintas partes, lo que ha aumentado debido a que las personas, producto de la pandemia, se encuentran más tiempo en sus domicilio y en los predios agrícolas que mantienen en sus propiedades, por lo que se han puesto a hacer más trabajos y también las agrícolas han empezado a quemar sin hacer el procedimiento de aviso en CONAF”.

Señaló que por calendario en esta época si se pueden realizar quemas según reglamento, siendo necesario y requisito para ello solicitar el permiso correspondiente, tramitación para obtener la debida autorización que se está realizando de manera virtual.

“Hay que cumplir con ciertos parámetros, entre éstos el procedimiento de preparación, que las condiciones sean las más seguras y se realicen en los horarios que correspondan, pero, lamentablemente, la gente no lo está cumpliendo y podría generar incendios de pastizales y forestales”, explicó.

La jefa de la Oficina Aconcagua de Conaf manifestó que por comodidad y falta de conciencia les resulta a las personas más rápido y barato quemar, sin medir las consecuencias que esto tiene para el medio ambiente y la salud de la población, “más encima que estamos en pandemia y donde el humo puede agravar la situación de gente que está enferma con este virus”.

En este sentido, dijo que los desechos pueden enterrarse y así ser descompuestos por los microorganismos del suelo.

Insistió que las quemas ilegales son un delito y por ello las sanciones a las que se exponen quienes son sorprendidos, dependiendo de la gravedad y el lugar donde las efectúen, corresponden a penas corporales desde los 61 días hasta los 5 años de presidio, y también multas de 11 a 200 unidades tributarias mensuales (UTM).

Finalmente, Denisse Núñez indicó que las personas pueden realizar denuncias de quemas ilegales llamando al fono 130 de CONAF, antecedentes que son recepcionados en la central y que luego son comunicados a la Oficina Aconcagua para la debida fiscalización.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tren del Recuerdo y lunares negros

Voto obligatorio y la falsa amenaza de libertad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto