Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Invitan a micro, pequeñas y medianas empresas de Los Andes y San Felipe al taller online de capacitación “Gestiona Energía”

La iniciativa impulsada por las Seremi de Energía y Economía, busca que los emprendedores y las MiPyMEs de la Región se animen a innovar, y ser más sostenibles y competitivos en sus negocios.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes de Duoc UC Sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Con éxito comenzó entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos durante la temporada de invierno a familias de San Esteban
  Diputado Venegas y vecinos de condominio Brisas de Los Andes exponen ante directora del Serviu graves deficiencias en viviendas
  Internos de la cárcel de San Felipe de reintegran a la sociedad como peluqueros
 
 

ACONCAGUA (12/07/2020).- Mejorar la productividad de las micro y pequeñas empresas de las provincias de Los Andes y San Felipe , a través de herramientas que les permitan mejorar la eficiencia energética de sus negocios y subirse al carro de las energías renovables, es el objetivo del taller online “Gestiona Energía”, que forma parte del Programa Regional de Capacitación Gestiona Energía MiPyMEs, y que es organizado por las secretarías ministeriales regionales de Energía y Economía.

La seremi de energía explicó que la actividad se realizará a través de la plataforma Zoom el jueves 23 de julio, a las 10:00 horas, y tendrá una duración de 3 horas cronológicas. Para tal efecto, se enviará una invitación a todos los inscritos el día previo al desarrollo del taller, a través del correo electrónico  que indicaron al momento de llenar el formulario.

 “Entendemos la difícil situación que están pasando las pymes de la Región producto de la pandemia, es por eso que creemos que este taller es una oportunidad para que puedan conocer  las herramientas disponibles, para realizar una buena gestión de la energía e informarles las alternativas de proyectos vinculados a la eficiencia energética o las energías renovables, que les pueden  ayudar a obtener ahorros en sus cuentas de electricidad. Esperamos que un gran número de PyMEs de la región se inscriban a este taller online y que sea de mucho beneficio” indicó la seremi Fernanda Pinochet.

Por su parte, el seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Valparaíso,  Alejandro Garrido Baéz, dijo que “esta es una oportunidad para que las MiPymes puedan hacer más eficientes y sustentables sus procesos, sobre todo en momentos como los que estamos viviendo hoy, cuando nos estamos preparando para impulsar con mucha fuerza la reactivación económica post pandemia, y estas herramientas, que estamos presentando junto a la Seremi de Energía, son parte también de ese esfuerzo, que el Ministerio de Economía impulsa a través de los programas de  sus servicios dependientes como Corfo, Sercotec e Indespa, entre otros, y con el apoyo del Consejo Regional”.

Las inscripciones estarán disponibles hasta el día 21 de julio, en el formulario para la región de Valparaíso, disponible en el siguiente enlace https://forms.gle/RLMCSWg7LNzwUCJe9

Una vez capacitado el participante de la empresa, podrá optar a un apoyo gratuito de la Agencia de Sostenibilidad Energética para elaborar un diagnóstico más detallado, a partir de una revisión energética de ésta.

Además, si el participante lo desea, podrá solicitar apoyo gratuito para postular al concurso de cofinanciamiento Ponle Energía a tu Pyme que aún se encuentra con sus postulaciones abiertas.

Finalmente la seremi Fernanda Pinochet recomendó a quienes se suscriban al taller, revisar de forma previa el curso online disponible en http://aula.gestionaenergia.cl/mipymes/ . Así como también tener a mano las boletas de energía para completar datos en las herramientas que se trabajarán.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto