Sabado, 15 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Medicina UV dictará curso de fortalecimiento de agentes/líderes comunitarios de Los Andes y San Felipe

Se abordarán  temas de prevención y cuidado en tiempos de pandemia.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
  Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (11/07/2020).- Buscando potenciar la prevención y autocuidado colectivo en el contexto de pandemia a través de la educación de agentes/líderes comunitarios del Valle de Aconcagua, la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, el Internado de Atención Primaria de Salud, junto al Comité de Salud Pública de IFMSA y la Universidad Abierta de la Universidad de Valparaíso Campus San Felipe, ofrecerán un curso teórico-práctico para agentes comunitarios en temas de prevención y cuidado en tiempos de pandemia.

En virtud del contexto, el curso se desarrollará de manera online durante cinco sesiones, los días martes desde el 21 de julio al 18 de agosto, a las 18 horas. Se propone humanizar esta relación virtual, propiciando estrategias que acompañen a los líderes/agentes comunitarios en el aprendizaje y puesta en práctica de las herramientas entregadas, así como también la posibilidad de realizar consultas y/o resolver dudas.

Las temáticas a abordar en las diferentes sesiones apuntan a prevención, autocuidado, salud mental, autogestión alimenticia y revisión de la red asistencial del valle de Aconcagua para generar atenciones de salud.

“La Escuela de Medicina reconoce el rol de los líderes y agentes comunitarios en el ejercicio del Derecho a la Educación e Información que pueden propiciar en sus comunidades y/o territorios, y por ello propone este curso gratuito desde una mirada integral de la salud, con un enfoque de derecho, territorial, intercultural, perspectiva de género y pertinencia lingüística”, señaló la coordinadora del Internado de APS y docente de la Escuela de Medicina, Dra. Daisy Iturrieta.

Las y los agentes y/o líderes comunitarios interesados pueden inscribirse sin costo en https://forms.gle/gFTLY91AKdw9Wgpg8 o en https://medicina.uv.cl

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El Gran Circo

Faltar a la palabra

¿Qué educación nos traerán las elecciones presidenciales?

La innovación debe ser construible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto