Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Se mantiene plan de sanitización en todos los barrios, villas y poblaciones de Los Andes

A la fecha ya se han aplicado 300 mil litros de mezcla de amonio cuaternario en distintos barrios y calles.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela inclusiva San Lorenzo de San Esteban cuenta con renovada infraestructura
  Inauguran pavimentación de calles en el marco del mes aniversario Los Andes
  Alumnos que protagonizaron grave incidente se habían incorporado recientemente al Liceo Maximiliano Salas
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Ministra Antonia Orellana abordó prevención de violencia de género entre jóvenes y el pago efectivo de pensiones de alimentos
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
 
 

LOS ANDES (10/07/2020).- El plan de sanitización que elaboró la Municipalidad de Los Andes a fines de marzo para la desinfección de los espacios más concurridos y con mayores aglomeraciones de personas se mantiene a firme.

Ya pasados tres meses, el equipo de Operaciones y Emergencia ha aplicado 300 mil litros de mezcla de amonio cuaternario en distintos barrios y calles. Una estrategia que se pensó para hogares de ancianos y menores, terminales de colectivos, vehículos municipales, feria libre, condominio y conjuntos de departamentos, así como calles céntricas y sanitizaciones masivas.

Marcelo Figueroa (Ver foto ampliada), subdirector de Operaciones y Emergencia dijo que las sanitizaciones se han desarrollado exitosamente. “Este plan de trabajo se realiza para evitar posibles contagios del virus Covid-19, semanalmente, en grupos de alto riesgo y en 12 distintos conjuntos habitaciones, densamente poblados”.

Tales como Villa Alto Aconcagua, Villa San Alberto, Cacique Vitacura, Remodelación Viña del Mar, Monte Blanco, Monte Verde, Los Copihues, Portal Nevado, Conjunto Las Américas, Barrio La Concepción, Ferroandino, Ejército Libertador, Villa Minera Andina y condominio José de San Martín.

El equipo de sanitización debe desplegarse también en labores de distribución de cajas de alimentos, concurrir a las emergencias y a los requerimientos internos. “Solicitudes que están abordando de la mejor manera posible para cumplir con todas las necesidades de la comunidad en época de pandemia”, concluyó Figueroa.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto