Martes, 21 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Equipo de la UAPO mantiene entrega de medicamentos y algunos exámenes

Las profesionales informaron que mantienen una estricta sanitización de sus dependencias, para así evitar que los pacientes puedan contagiarse de coronavirus.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Segunda Jornada Nacional de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría se realizará en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Concejal Manuel Ibaceta mostró su preocupación debido a que estudio Construcción de segundo acceso entre Los Andes y San Esteban no considera habilitación de ciclovía
  Con Te Deum en la Catedral se celebraron los 100 Años de la Diócesis de San Felipe de Aconcagua
  MOP avanza en obras de conectividad y seguridad vial en la comuna de Putaendo
  Autoridades inauguran el EcoMercado Solidario en San Esteban
  San Esteban se suma al Mes del Cáncer de Mama con una gran cicletada familiar
 
 

ACONCAGUA (09/07/2020).- Pese a las restricciones producto de la emergencia sanitaria que vive el país, el equipo de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) de San Felipe continúa con la entrega de medicamentos y la realización de algunos exámenes para los usuarios.

Para realizar dichas prestaciones, los funcionarios mantienen un estricto protocolo de sanitización en sus dependencias para así evitar contagios de coronavirus.

En ese sentido, Evelyn Cisternas, Encargada de la UAPO, sostuvo que cada dos meses, se llama a los usuarios para informarles que sus medicamentos están en los cesfam a los que pertenecen. De ahí, se evalúa si se realiza una entrega domiciliaria (para adultos mayores sobre los 70 años) o si se deben asistir a la Unidad Oftalmológica. 

“La entrega de medicamentos se realiza cada dos meses a todos los cesfam que corresponden a la comuna. Previo a la nueva entrega, se realiza un contacto con los usuarios para informarles que se los irán a dejar o si deben asistir a la UAPO”, sostuvo.

Por otro lado, la profesional explicó que se están desarrollando toma de presión ocular para pacientes con glaucomas descompensados y retinografías en pacientes diabéticos. “Lo hacemos con equipos de no contacto. Lamentablemente, en oftalmología la mayoría de los equipos son de contacto y eso genera aerosoles, lo que podría provocar contagios”, sostuvo.

En cuanto a la realización del examen de vicio de refracción, informaron que están a la espera de la aprobación del protocolo para iniciar cuanto antes con las atenciones.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Octubre y los lazos rosa

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto