Miercoles, 5 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Escolares de Aconcagua son seleccionados para participar del primer Congreso Regional de las Ciencias y la Tecnología virtual

El evento, que se realizará el 14 y 15 de julio a través de Zoom, es impulsado por Explora Valparaíso y contará con la participación de los trabajos escolares más destacados de la región.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… El Cardonal …
  Liceo República Argentina celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
 
 

ACONCAGUA (08/07/2020).- Luego que el 2019 se realizaran diversos Congresos Provinciales, en los que participaron más de cien proyectos de toda la región, estudiantes de San Felipe y Panquehue fueron seleccionados para participar del XVI Congreso Regional de las Ciencias y la Tecnología, instancia que- por primera vez en quince años- se realizará de manera virtual el próximo 14 y 15 de julio, a través de la plataforma Zoom.

El evento, organizado por Explora Valparaíso con el apoyo de las Universidades del Consejo de Rectores de la región (CRUV), busca ser un espacio para visibilizar los trabajos que realizan los y las estudiantes de la Región de Valparaíso, quienes, a partir de una idea o una reflexión, comienzan formulándose una pregunta o un problema, lo que culmina en innovadores proyectos relacionados a distintas materias científicas y tecnológicas.

Así, desde sus casas, estudiantes de quinto año Básico a cuarto año de Educación Media compartirán sus resultados ante sus pares y un Comité Evaluador compuesto por investigadores e investigadoras de la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

“Estamos sumamente contentas y contentos con los proyectos que se presentan y con lo que han logrado todos los equipos Este año decidimos continuar con esta iniciativa, adaptándonos a la virtualidad, con el fin de que escolares puedan compartir el resultado de sus trabajos a distancia; contándole a la comunidad científica pero también a otros y otras estudiantes qué es lo que investigaron y crearon, y cuáles son sus principales conclusiones y anhelos a la hora de realizar estos increíbles proyectos”, cuenta Mabel Keller, Directora de Explora Valparaíso.

Ciencias e Innovación desde la Provincia de San Felipe

De los 21 proyectos que se presentarán, dos fueron desarrollados por escolares de la provincia. Se trata de estudiantes de Educación Básica de la Escuela San Rafael de San Felipe y del Colegio Alemán de San Felipe en Panquehue.

Así, los microplásticos, el conocimiento sobre las enfermedades de transmisión sexual, la intención de voto, el cuidado del medioambiente y la generación de artefactos que permitan lograr movilidad en personas con capacidad de desplazamiento reducida, son algunas de las diversas temáticas que guían los trabajos escolares.

Cabe destacar que el 50% de los proyectos presentados han sido desarrollados por mujeres. Asimismo, los proyectos provienen de establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados de diez comunas de la Región de Valparaíso.

 Para más información sobre este evento y otras iniciativas de Explora Valparaíso sigue a @exploravalpo en Facebook, Twitter e Instagram.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El duelo invisible y repentino

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Deserciones y sistema

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto