Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

SernamEG habilitó inscripción online para los talleres del Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad en comuna de Los Andes

Las personas participantes podrán descargar la información y realizar actividades a distancia a través de la página web del Servicio en www.sernameg.gob.cl

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Todo listo para la Teletón 2025 en Los Andes
  Conforman oficialmente el Centro de Exalumnos del Instituto Comercial de Los Andes
  Oficializan el traspaso de 45 establecimientos de la provincia al Servicio Local de Educación Pública Los Andes
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

 

LOS ANDES (28/06/2020).-El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Valparaíso, informó la apertura del proceso de inscripción para los talleres online del Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad de la comuna de Los Andes, en la página  www.sernameg.gob.cl, instancia donde se realizarán capacitaciones interactivas para jóvenes y mujeres de distintas edades  a través de videoconferencia.

Las personas participantes podrán descargar la información y realizar actividades a distancia a través de la página web del Servicio en www.sernameg.gob.cl

La coordinadora regional del Programa Mujer Sexualidad y Maternidad del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Valparaíso, Paula Martínez Yung, instó a sumarse a las actividades implementadas por el Programa que SernamEG mantiene en convenio con el municipio de Los Andes

"Este programa aborda temas muy importantes para las distintas etapas de la vida de jóvenes entre 14 a 19 años y mujeres de 20 años en adelante. También está orientado a embarazadas y madres adolescentes de 14 a 19 años. Queremos invitar a todas las personas que estén interesadas y estén entre los grupos a los que van dirigidos estos talleres virtuales, a visitar la página web del Servicio y en el banner del Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad, podrán conocerlo en detalle e inscribirse en esta nueva modalidad de trabajo a través de talleres online, implementada por nuestro servicio en esta contingencia sanitaria del Covid-19".

Paula Martínez indicó que los temas que se abordarán en estos talleres virtuales son: género, sexualidad, maternidad, autocuidado, toma de decisiones, prevención en salud integral, empoderamiento, autoestima, autocuidado, corresponsabilidad, redes de apoyo y proyecto de vida, entre otros.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Y qué tanto con ir a sacarle minerales al Atlas?

Balotaje: El comercio formal exige definiciones claras

Segunda vuelta electoral: Deporte y actividad física

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto