Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Implementan estrategia de Hospitalización Domiciliaria en Cesfam Centenario

Usuarios reciben cuidados similares a los otorgados en un recinto de salud, indicaciones y controles médicos, evitando así el contacto con otras personas para minimizar el riesgo de contagio por Covid-19

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (26/06/2020).- Desde mediados de junio que comenzó la implementación de la estrategia de Hospitalización Domiciliaria en Cesfam Centenario, programa de apoyo y reforzamiento en estrategia Covid-19 para hospitalizar a pacientes de menor complejidad en sus domicilios, dando mayor flujo a la disponibilidad de camas en recintos asistenciales y permitiendo que el usuario reciba una atención integral en su hogar.

Para su puesta en marcha los recursos son traspasados desde el Servicio de Salud Aconcagua a los distintos centros de salud familiar, permitiendo dar continuidad a la atención a usuarios priorizados, tanto para evaluación, tratamiento y curación, evitando citarlos a un centro de salud para prevenir el riesgo de contagio, o de enfermar gravemente al aplazar un control médico.

Andrea Arellano, enfermera encargada de la estrategia de Hospitalización Domiciliaria de Cesfam Centenario, explicó que el programa está compuesto por un equipo multidisciplinario: médico, TENS, enfermera y kinesiólogo que realizarán diversos cuidados a pacientes derivados desde hospital o la red.

“Contamos con insumos entregados por el Servicio de Salud y por ahora estamos reforzando en Cesfam las visitas y los ingresos de los pacientes postrados, además de las visitas a pacientes Covid-19 descompensados”, señaló la profesional.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto