Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Implementan estrategia de Hospitalización Domiciliaria en Cesfam Centenario

Usuarios reciben cuidados similares a los otorgados en un recinto de salud, indicaciones y controles médicos, evitando así el contacto con otras personas para minimizar el riesgo de contagio por Covid-19

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  Ladrones son sorprendidos portando saco con mercaderías que momentos antes habían robado desde un restorán
  Padre Gustavo Adolfo Morales presentó al obispo renuncia a todos los encargos pastorales
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
  Obispado ante denuncia contra sacerdote: “de no haber enmienda, puede incluso significar la pérdida del estado clerical”
  Grave denuncia de feligresa contra sacerdote Gustavo Adolfo Morales remece a la Parroquia Santa Rosa y la Iglesia Católica de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (26/06/2020).- Desde mediados de junio que comenzó la implementación de la estrategia de Hospitalización Domiciliaria en Cesfam Centenario, programa de apoyo y reforzamiento en estrategia Covid-19 para hospitalizar a pacientes de menor complejidad en sus domicilios, dando mayor flujo a la disponibilidad de camas en recintos asistenciales y permitiendo que el usuario reciba una atención integral en su hogar.

Para su puesta en marcha los recursos son traspasados desde el Servicio de Salud Aconcagua a los distintos centros de salud familiar, permitiendo dar continuidad a la atención a usuarios priorizados, tanto para evaluación, tratamiento y curación, evitando citarlos a un centro de salud para prevenir el riesgo de contagio, o de enfermar gravemente al aplazar un control médico.

Andrea Arellano, enfermera encargada de la estrategia de Hospitalización Domiciliaria de Cesfam Centenario, explicó que el programa está compuesto por un equipo multidisciplinario: médico, TENS, enfermera y kinesiólogo que realizarán diversos cuidados a pacientes derivados desde hospital o la red.

“Contamos con insumos entregados por el Servicio de Salud y por ahora estamos reforzando en Cesfam las visitas y los ingresos de los pacientes postrados, además de las visitas a pacientes Covid-19 descompensados”, señaló la profesional.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué es ser bombero?

¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto