Lunes, 17 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cesfam Centenario realiza Control de Niño Sano vía telefónica

A través de estas supervisiones, se mantiene el contacto con niños y niñas y sus familias, con el fin de promover su salud y detectar oportunamente cualquier anomalía que pudiera presentarse.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
  Nuevo Plan Regulador Comunal proyecta a Los Andes como articulador del Valle de Aconcagua
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
 
 

 

LOS ANDES (25/06/2020).- A pesar de no poder llevar controles y procedimientos de forma presencial debido a la pandemia de Covid-19, el equipo de Cesfam Centenario ha mantenido la atención de Control Sano a niños y niñas hasta los 6 meses de edad vía telefónica.

Andrea Arellano, encargada de la Unidad de Enfermería de Cesfam Centenario, explicó que en el actual contexto, se realiza seguimiento a recién nacidos y lactantes con llamados telefónicos por los profesionales del centro de salud: “el control de un mes de vida por médico, de dos meses por enfermera, tres meses por médico donde se revisa la radiografía de pelvis de cada niño, control de cuatro meses revisado por enfermera, a los cinco meses por nutricionista y al sexto mes por enfermera”.

A través de estas supervisiones, se mantiene el contacto con niños y niñas y sus familias, con el fin de promover su salud y detectar oportunamente cualquier anomalía que pudiera presentarse.

 

“Se realiza evaluación de vacuna, de alimentación de cada niño, y cualquier aspecto que se presente es derivado al profesional que corresponde”, señaló Andrea Arellano, agregando que actualmente las vacunas se están realizando en domicilio a los niños desde los 2 hasta los 18 meses. “En el caso de que no esté viviendo en su domicilio registrado en Cesfam Centenario, puede acudir a Cecosf de Villa Los Acacios para este proceso”.

 

En cuanto a todo el material del Programa Chile Crece Contigo para la estimulación, la profesional señaló que éste será entregado posterior a la contingencia: “una vez que retomemos los controles presenciales, el material educativo será entregado a todos los niños que corresponda por edad”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Los síntomas de una necesaria reforma

Darle al prematuro un buen comienzo para un futuro brillante

Cuando la protección de datos no es una recomendación, sino una obligación

¿Qué esperamos los emprendedores del nuevo Gobierno?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto