Domingo, 2 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Se inicia segundo pago de Ingreso Familiar de Emergencia a quienes postularon en Aconcagua

Se trata de un aporte de $100.000 por integrante de cada grupo familiar con un tope máximo de 4 personas,

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Funcionarios de atención primaria y adultos mayores realizaron manifestación en el frontis del Cesfam Centenario
  Delegación Presidencial entregó cheques del Fondo Social Presidente de la República a 22 organizaciones de la provincia de San Felipe
  Realizan tercera jornada en terreno para el uso eficiente del agua en producción de uva de mesa en Aconcagua
  Esval recibe por segundo año consecutivo el Sello HuellaChile que otorga el Ministerio de Medio Ambiente
 
 

 

ACONCAGUA (25/06/2020).- A contar de este jueves comenzó a hacerse efectivo el pago del ingreso familiar de emergencia a todas las personas de las provincias de Los Andes y San Felipe que postularon.

A través de la plataforma www.ingresodeemergencia.cl las personas pudieron postular a uno de los beneficios contemplados en la Red de Protección Social anunciada por el gobierno, el que considera entregar recursos a las familias más vulnerables del país.

Se trata del Ingreso Familiar de Emergencia que se entregará por un máximo de cuatro meses, reduciéndose su monto para el cuarto aporte mientras los hogares retoman sus fuentes de ingresos.

La Seremi de Gobierno de la Región de Valparaíso Leslie Briones mencionó que la ayuda va destinada a las familias más vulnerables del país, pertenecientes al 60% de acuerdo al Registro Social de Hogares.

“ De esta manera cumplimos con un compromiso del Presidente Sebastián Piñera, de ir en ayuda de quienes más lo necesitan, con este y otros beneficios que esperan entregar recursos que se enmarcan en la Red de Protección Social, para quienes han tenido dificultades a raíz de la pandemia. El llamado que hacemos es a informarse ya que esta ayuda es depositada en la cuenta bancaria del jefe o jefa de Hogar que haya sido registrada en la página al momento de la solicitud o en alguna de las sucursales de caja compensación los héroes, BancoEstado o ServiEstado que se le haya sido asignado en caso de ser seleccionado para el pago presencial”, afirmó

Luego de ser aprobado en el congreso nacional el monto a entregar se aumentó considerando que si la familia cuenta únicamente con ingresos informales, dependerá del número de sus integrantes de acuerdo a su Registro Social de Hogares, siendo $100.000 por integrante hasta un total de 4 integrantes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La paradoja de la IA: ¿Estamos criando una generación que no sabe pensar?

¿Ahora quién le pone el cascabel al gato?

Infraestructura como política de Estado: más allá del ciclo electoral

Aumento de la asistencia a la Educación Parvularia: un bien colectivo que nos compromete a todos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto