Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Asintomáticos

Por Franco Contreras.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  A la hora de los qiubos
  ¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?
  Una reflexión sobre nuestra relación con el plástico
  Cementerios municipales y más cárcel contra maltrato animal ¿Congreso y Ejecutivo pierden rumbo?
  Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización
  Sobre los proyectos de "democratización" del agua
 
 

Una de las deducciones que podemos hacer respecto de los efectos de la crisis sanitaria, es que evidencia las debilidades de nuestras estructuras e incluso muestra algunas fisuras en la moral de las personas.

En medio de la pandemia escuchamos llamados a volver a labores habituales de manera normal o una suerte de discriminación, que a través del miedo apela a nuestro más básico sentido de supervivencia, en una escalada populista que en el valle aparentemente termina con la fatídica reunión del Seremi de salud de la región de Valparaíso y nuestros ediles, luego de que éste cayera en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y que nuestros alcaldes quedaran expuestos a riesgo de contagio, constatando lamentablemente que tres de ellos dieran positivo, en un contexto en que lo preventivo y perfectamente posible era realizar un encuentro vía internet a través de algunas de las plataformas digitales disponibles.

 A nivel país ya es conocida y “viral” la desafortunada intervención del ministro de salud, cuando a modo de ejemplo preguntaba “¿qué pasa si muta (virus) y se pone buena persona?”, en un contexto de cientos de muertes diarias en Europa, y Asia recién recuperándose del primer round. Hoy con contagios en el personal de salud, presentadores de televisión, ministros, seremis, diputados, senadores y alcaldes, es menester ser responsables y rigurosos. Hay algunos que se sienten inmunes, pero con el despliegue de las tecnologías de información y comunicaciones (TICs), aparentemente son inmunes solo a la evidencia.

Hay otros tipos de virus, entre ellos el sistema neoliberal que nos enferma de individualismo, algunos mostraron toda su vida esta dolencia, pero otros siempre fueron asintomáticos y con una alta capacidad de contagio, que expresada a través de frases grandilocuentes, omnipotencia y en algunos casos incluso el matonaje, han propagado la infección.

Hoy es inviable un discurso de certezas respecto de lo infalible de las medidas de seguridad para evitar contagiarnos y una vez contagiados de la supuesta imposibilidad de caer en la UCI. Por otro lado, culpar la fórmula matemática o el micrófono, es sencillamente no asumir nuestros propios errores.

Hago un llamado a la reflexión, ya que una y otra vez la naturaleza nos indica que como seres humanos, no estamos al mando de este buque, hay otro poder superior al de los hombres y mujeres, tomemos la advertencia que nos entrega un test negativo para coronavirus o un proceso asintomático de la enfermedad para recapacitar respecto de nuestra actitud frente al entorno. Somos vulnerables respecto de las fuerzas de la naturaleza, estamos en una etapa crítica y sólo un ejercicio efectivo de humildad quizás nos permita alcanzar el conocimiento necesario para sobrevivir.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto