Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Cesfam Centenario implementa clases de baile y yoga

A través de su Programa de Salud Familiar.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipalidad de Los Andes inauguró canchas de fútbol para clubes senior y amateur en Complejo Deportivo Quillagua
  Más de 70 personas mayores participaron en Masterclass de actividad física en la Plaza de Armas
  Convocan a Personas Mayores de Los Andes a participar de Masterclass
  Trasandino se quedó en el último minuto con el triunfo sobre Deportes Rengo
  Trasandino con la misión de ganar enfrenta de visita a un complicado Deportes Rengo
  Selección Sub-15 de Rinconada lidera el Grupo H en el torneo regional de la categoría
 
 

LOS ANDES (27/05/2020).- El Programa de Salud Familiar de Cesfam Centenario invita a toda la comunidad andina a hacerse parte de las cápsulas de autocuidado que irán publicando a través de la plataforma YouTube, con el objetivo de fomentar el bienestar de cada vecino y vecina de Los Andes en el llamado a quedarse en casa en época de confinamiento social.

Edith Montenegro, encargada de Programa de Salud Familiar, señaló: “tendremos un enfoque familiar para que todos puedan cuidar su salud tanto física como mental desde los hogares”.

Justin Silva, profesor de yoga integral invitó a niños y adultos a sus prácticas virtuales, mientras que Christian Martínez, bailarin y coreógrafo agregó que son buenas instancias para participar en familia: “tendremos baile urbano, ballet, danza libre, baile entretenido para quienes quieran aprender y motivarse en época de cuarentena”.

Evelyn Olguín, encargada del Plan Comunal de Promoción en Cesfam Centenario, destacó la importancia de que estas prácticas se puedan incluir en la rutina diaria, buscando generar espacios saludables y seguir promoviendo conductas beneficiosas para la población.

Quienes deseen seguir las clases de yoga y baile, pueden hacerlo en el canal de YouTube “Muni Los Andes” y dar con las cápsulas del Programa de Salud Familiar.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto