Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Colegio Médico formula urgente llamado a decretar cuarentena total preventiva en Aconcagua

Debido al incremento de contagios de coronavirus y a fin de evitar el aumento explosivo de casos, pérdida de trazabilidad y sobrecarga de la red de salud.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

 

ACONCAGUA (22/05/2020).- El Consejo Regional Aconcagua del Colegio Médico de Chile, a través de una declaración pública de seis puntos, expresó su preocupación por el incremento de casos de personas contagiadas de coronavirus en el Valle de Aconcagua, razón por la cual formuló un urgente llamado y la imperiosa necesidad de decretar una cuarentena total preventiva para las comunas que conforman las provincias de Los Andes y San Felipe.

Declaración Pública

El Consejo Regional Aconcagua del Colegio Médico de Chile declara lo siguiente

Considerando:

1.- El rápido aumento de casos nuevos de Covid-19 en el Valle de Aconcagua, en las últimas dos semanas,

2.- El inminente colapso de la red sanitaria de la Región Metropolitana, con una sobrecarga sostenida y tasas de ocupación de UCI cercana al 100% en todos los centros de salud de esa zona, ya sea públicos o privados,

3.- La fragilidad de la red hospitalaria del Valle de Aconcagua, debido al limitado número de camas UCI y ventiladores mecánicos, que se ve agravada por el traslado de pacientes desde Santiago,

4.- Como médicos, tenemos la convicción que es imperioso decretar una cuarentena total preventiva, que frene el número de contagios de Aconcagua y, al mismo tiempo, permita potenciar y reorganizar el testeo, seguimiento de casos y contactos, a través de una alianza estratégica entre Seremi de Salud, atención primaria, alcaldes y Servicio de Salud.

5.- Teniendo como ejemplo Santiago, nos parece prudente y oportuno que se decrete cuarentena precozmente, a fin de evitar el aumento explosivo de casos, pérdida de trazabilidad y sobrecarga de la red de Salud.

6.- Hacemos un urgente llamado a todas las autoridades regionales, gobernadores, alcaldes, concejales, organizaciones civiles, jefes de servicio, medios de comunicación, a que realicen todas las gestiones, públicas o privadas, con el objetivo de obtener esta drástica, pero necesaria y urgente medida.

Consejo Regional Aconcagua Colegio Médico de Chile

Patricio Cruz Alarcón,  presidente

Gustavo Espinosa, secretario

Álvaro Retamal Matus, tesorero

Cristián Muñoz, director y presidente Capítulo Médico Hospital San Juan de Dios

Pablo Cerda, director y presidente Capítulo Médico Hospital San Camilo

Oscar Ahumada, director y presidente Médicos Generales de Zona

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto