Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Exigen al municipio andino instalación de lavaderos de manos en la vía pública

Con la finalidad de ayudar a evitar la propagación del  Coronavirus en la ciudad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mil 500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
  A 3 años de cárcel es condenado “Charles Bu” por el asalto al Punto Copec de avenida Hermanos Maristas
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
  Esval recibe 100 proyectos de organizaciones del Valle de Aconcagua a su noveno Fondo Concursable
 
 

LOS ANDES (22/05/2020).- El Concejal Octavio Arellano solicitó al municipio andino instalación masiva de lavaderos de manos en la vía pública para evitar la propagación del Coronavirus.

“Todos hemos sido testigos como muchas personas insisten en circular por el Centro de la ciudad, apreciándose un una proliferación de comerciantes informales, muchos de ellos venidos desde Santiago. Otras, que lo deben hacer por razones de salud o compras urgentes, pero todas ellas están expuestas al contagio del Coronavirus, por lo que es urgente prevenir en forma directa los riesgos que se producen por el contacto personal. Creo que que hay que ser simples pero eficaces, por ello he propuesto al Alcalde la instalación masiva de lavaderos en lugares estratégicos de la ciudad, tales como terminales de colectivos, entorno de la Plaza de Armas, alrededores de los bancos, cajas de compensación, etc”, explicó el edil.

Agregó que  para ello envió al municipio  un diseño simple y económico, “ pues así se fomenta y facilita que las personas se puedan lavar las manos mientras se desplazan por el centro, antes de regresar a sus casas, cuantas veces sea necesario y así reducir la circulación del virus, especialmente de quienes vienen de las comunas. El municipio tiene el personal con la experiencia y capacidad para ello, por lo que creo que no debemos esperar más”.

Detalló que los lugares propuestos son la Plaza de Armas, Terminal de Buses de la Estación FFCC, Terminal de Buses Rurales en cale Membrillar, paraderos de colectivos, frontis edificio municipal, frontis de Gobernación, acceso a feria libre, ingreso a supermercados, entre otros.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto