Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Exigen al municipio andino instalación de lavaderos de manos en la vía pública

Con la finalidad de ayudar a evitar la propagación del  Coronavirus en la ciudad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Maleante atacó a mordiscos a dueño de parcela que lo sorprendió robando
  Sustracción de un celular a una mujer termina en persecución policial y arresto de cuatro personas
  Conocido abogado Alejandro de la Fuente muere calcinado al incendiarse su casa en el camino Tocornal
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

LOS ANDES (22/05/2020).- El Concejal Octavio Arellano solicitó al municipio andino instalación masiva de lavaderos de manos en la vía pública para evitar la propagación del Coronavirus.

“Todos hemos sido testigos como muchas personas insisten en circular por el Centro de la ciudad, apreciándose un una proliferación de comerciantes informales, muchos de ellos venidos desde Santiago. Otras, que lo deben hacer por razones de salud o compras urgentes, pero todas ellas están expuestas al contagio del Coronavirus, por lo que es urgente prevenir en forma directa los riesgos que se producen por el contacto personal. Creo que que hay que ser simples pero eficaces, por ello he propuesto al Alcalde la instalación masiva de lavaderos en lugares estratégicos de la ciudad, tales como terminales de colectivos, entorno de la Plaza de Armas, alrededores de los bancos, cajas de compensación, etc”, explicó el edil.

Agregó que  para ello envió al municipio  un diseño simple y económico, “ pues así se fomenta y facilita que las personas se puedan lavar las manos mientras se desplazan por el centro, antes de regresar a sus casas, cuantas veces sea necesario y así reducir la circulación del virus, especialmente de quienes vienen de las comunas. El municipio tiene el personal con la experiencia y capacidad para ello, por lo que creo que no debemos esperar más”.

Detalló que los lugares propuestos son la Plaza de Armas, Terminal de Buses de la Estación FFCC, Terminal de Buses Rurales en cale Membrillar, paraderos de colectivos, frontis edificio municipal, frontis de Gobernación, acceso a feria libre, ingreso a supermercados, entre otros.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto