Lunes, 15 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Pequeño productor de Aconcagua recibe más de 7 millones de pesos por el seguro agrícola de Indap

Debido a que su producción se vio afectada por unas fuertes heladas perdió gran parte de su actividad productiva,

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Conaf enseña a 30 docentes de Catemu técnicas para prevenir y mitigar incendios forestales
 
 

ACONCAGUA (18/05/2020).- Una de las herramientas que tiene INDAP para apoyar las actividades productivas de los pequeños agricultores de la región de Valparaíso, es el seguro agrícola, y tiene como objetivo enfrentar las consecuencias negativas del clima en la producción agropecuaria. Un ejemplo del éxito de este programa, es el de un pequeño campesino del sector San Rafael en San Felipe que recibió más de 7 millones de pesos como medida de indemnización.

El beneficiado pertenece al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y se dedica a la producción de uva de mesa, y debido a que su producción se vio afectada por unas fuertes heladas perdió gran parte de su actividad productiva, sin embargo, a que previamente contrató el seguro agrícola de INDAP recibió una indemnización aproximada de 6 millones de pesos.

Frente a esto el agricultor aseguró que “estoy muy feliz por los resultados que tuve gracias al trabajo de INDAP, si bien siempre es duro perder la producción esto viene a ser una gran ayuda para seguir trabajando en la agricultura, sobre todo en estos momentos en donde se han perdido algunos espacios de comercialización”.

El director regional de INDAP, Fernando Torregrosa aseguró que “es muy recomendable que los agricultores que tengan la posibilidad de contratar el seguro lo hagan, ya que entrega un respaldo al tremendo trabajo que realizan todos los días y permite una mayor seguridad para proyectar la producción al largo plazo”, expresó.

Durante el último tiempo un total de 27 agricultores de la región, que contrataron su seguro el 2019, han sido indemnizados por un monto que asciende a los 53 millones de pesos, todo esto en distintos rubros, como la ganadería, la apicultura y la agricultura

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Bandera irrespetada

Somnolencia, apnea del sueño y seguridad laboral en Fiestas Patrias

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto