Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Celebrarán el Día del Patrimonio en Casa con la actividad “Portadas del Futuro: La Voz del Valle del Aconcagua”

El objetivo es poder socializar las portadas, generando un archivo que será subido al Facebook de Vivo Curimón y que permitirá conversar virtualmente sobre el estado actual de la localidad.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
 
 

ACONCAGUA (15/05/2020).-Producto de la emergencia sanitaria que afecta a Chile y al mundo, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio optó por postergar la conmemoración del Día del Patrimonio tal como se le conoce. No obstante, en momentos de distanciamiento social, la cultura y el patrimonio -como espacios de encuentro comunitario- se hacen aún más relevantes, por lo que la invitación es a continuar con esta tradición, esta vez desde los hogares y como parte del #DíadelPatrimonioEnCasa.

Vecinas y vecinos de Curimón, en conjunto con el programa Vivo Curimón de la Fundación Lepe, se han querido sumar a la iniciativa y la invitación es a que la comunidad participe de la actividad “Portadas del Futuro: La Voz del Valle del Aconcagua”.

¿En que consiste?

Hemos diseñado una plantilla de una portada de diario ficticia llamado “La Voz del Valle del Aconcagua”, la que está hecha para ser intervenida por la comunidad con los sueños y anhelos que tengan para su territorio, jugando a ser periodistas a través de la creación titulares, collages y dibujos. La invitación es a imaginar un futuro deseado para el Aconcagua, en temáticas vinculadas al patrimonio natural y cultural.

El objetivo es poder socializar las portadas, generando un archivo que será subido al Facebook de Vivo Curimón y que permitirá conversar virtualmente sobre nuestro estado actual y las acciones que podemos emprender para vivir en un territorio más justo y próspero.

Para fomentar la participación, se ha contactado a los diferentes establecimientos educacionales de Curimón y sus alrededores para incorporar la actividad como un recurso pedagógico para desarrollar en casa y que funciona como un ejercicio creativo, artístico y reflexivo que puede ser trabajado a nivel familiar, promoviendo el pensamiento crítico, las habilidades comunicacionales y el diálogo intergeneracional.

La plantilla de Portada del Futuro se encontrará en la web www.fundacionlepe.cl para ser descargada y además será rapartida en su versión papel en las diferentes escuelas y en puntos estratétigos de la localidad como la biblioteca pública y las sedes de juntas de vecinos. La sugerencia es descargarla online si es que se poseen las tecnologías, de lo contrario, retirarla adoptando todas las medidas de seguridad necesarias en el contexto de covid-19.

Las portadas deben ser fotografiadas y enviadas a más tardar el día miércoles 27 de mayo al mail javiera@fundacionlepe.cl. El día jueves 28 de mayo se comenzará a subir las creaciones al Facebook de Vivo Curimón para exponerlas a la comunidad como parte de las celebraciones del #DiadelPatrimonioenCasa.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto