Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Exposición de artes visuales “Bestiario Rural” se inaugura este miércoles en Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga

Es una muestra colectiva en la que participan tres artistas de San Felipe con una propuesta  diferente que  pretende  inquietar a los espectadores.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
 
 

CALLE LARGA ((04/03/202).- Este miércoles 4 de marzo a las 19.30 horas se inaugurara la exposición de artes visuales “Bestiario Rural”, es una muestra colectiva en la que participan tres artistas de San Felipe con una propuesta  diferente que  pretende  inquietar a los espectadores.

El Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda perteneciente a la Municipalidad de Calle Larga abre sus espacios para recibir a artistas de todo el Valle de Aconcagua que estén interesados en exhibir sus obras.

El colectivo está compuesto por los artistas Karo Matsumoto, Javier Gallardo y Hosman Valentino.

Karo Matsumoto :  Artista visual y profesora de artes visuales de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.  En su trabajo, utiliza  fragmentos de escombros orgánicos como modelo principal, imitando sus texturas con una técnica de reproducción llamada frottage.  Esto le ha permitido llevar un registro de sus hallazgos y de alguna manera palpar el entorno, en un acto comunicativo. Tambien aprovecha este tipo de recursos  visuales para mostrar su irrealidad interna  creando imágenes iconoclásticas.

Javier Gallardo: Gestor cultural, escritor, músico, miembro de la agrupación cultural Putaendo Histórico y codirector de la revista chileno-argentina El Bullicio. Inicio su viaje a través del rescate histórico, con 4 documentales sobre el valle de Aconcagua, lo que le llevo a incursionar en la radiofonía por petición del destacado escritor Marco Lopez. Consigue mención honrosa en la primera versión de “La vuelta a San Felipe en 80 palabras ”, dando pie a su participación como invitado especial en la Feria Internacional del libro de Mendoza.

Hosmán Valentino.

Licenciado en artes visuales en la Universidad Finis Terrae. Ha desarrollado dos líneas de investigación que van desde la creación de historias futuristas ligadas  a la ciencia ficción, como también al estudio y recolección de restos óseos de animales. Ambas líneas relacionadas directamente con la muerte física y sus implicancias espirituales como filosóficas

Desde el dibujo y la pintura plasma sus sensaciones y posturas ante éste suceso natural, que ve como un final cerrado a cualquiera cualquier tipo o forma de vida, todo esto ligado a cuestionamientos  personales sobre el existencialismo..

La exposición estará en exhibición hasta el 28 de Marzo

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto