Sabado, 25 de Marzo de 2023  
 
 

 
 
 
Provincia

Destacan prácticas ejemplares de pequeños agricultores de Aconcagua ante la sequía y el cambio climático

Se difunden en diversos formatos para motivar a otros a buscar alternativas de adaptación y recurrir a los programas de apoyo del INDAP.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio de San Esteban y JUNAEB firman innovador convenio para reutilizar residuos orgánicos de la comida y transformarlos en compost
  Cesfam José Joaquín Aguirre de Calle Larga realizó más de 90 atenciones en Operativo de Salud Auditiva
  Comenzó el retiro de vehículos abandonados en la vía pública para evitar inseguridad en San Esteban
  Reforzando la importancia de su ingesta permanente en Cesfam Centenario celebraron el Día Mundial del Agua
  Hospital San Juan de Dios implementa medidas inmediatas para disminuir los tiempos de espera en Unidad de Emergencia
  Programa Elige Vida Sana evaluará nutrición de los estudiantes de San Esteban
 
 

ACONCAGUA (28/02/2020).- Experiencias de ingenio de mujeres y hombres del campo que con su esfuerzo, y el apoyo técnico y económico del Estado, superan los estragos de la sequía y el cambio climático, protagonizan una campaña promovida por INDAP para relevar esa “chispeza” del mundo rural e invitar a quienes tengan problemas o iniciativas como éstas a acercarse a este servicio del Ministerio de Agricultura.

Sistemas de cultivo con hidroponía incluso para el alimento de los animales, infraestructura para la recolección de aguas lluvias, nuevos modelos para la crianza y cuidado del ganado, asociatividad para distribuir el riego, son algunas de las medidas aplicadas por los productores que destacan especialmente en Aconcagua que fue declarada zona de emergencia agrícola.

“Ante la sequía y el cambio climático, chispeza campesina y el INDAP”, es el lema de la campaña en que los agricultores relatan sus prácticas ejemplares e invitan a no rendirse ante la escasez hídrica a través de cápsulas en video y gráficas que se difundirán en distintos medios y redes sociales, y que luego irán acompañadas de videos tutoriales, talleres y sesiones de demostración en sus predios. Todo además disponible para su revisión en la web WWW.INDAP.GOB.CL/CAMBIO-CLIMATICO

El llamado de INDAP, que atiende en su desarrollo a más 150 mil familias de la pequeña agricultura, es explotar ese ingenio y que acudan con sus dificultades, sus proyectos y sus nuevas ideas a algunas de las más de 120 agencias de área y oficinas con que cuenta en todo Chile, para en conjunto generar soluciones.

“La adaptación de la agricultura es hoy día necesaria y una prioridad y asumiendo esta realidad con un espíritu innovador eso es posible. Creemos que iniciativas como estas entre agricultores e INDAP las podemos replicar en otros sectores para mantener la agricultura con la menor disponibilidad de agua que estamos teniendo producto del cambio climático. INDAP va a seguir trabajando para ayudar a la agricultura familiar campesina a adaptarse a esta nueva realidad hídrica”, señala el director nacional de este servicio Carlos Recondo.

MÚLTIPLES INICIATIVAS.

Las acciones asociativas también dan frutos como el caso de la Comunidad de Regantes El Zaino del Valle de Jahuel  que con apoyo de INDAP y el gobierno regional cuentan con un embalse y un amplio sistema de distribución para sus olivos. “Con la construcción de este tranque más 10 kilómetros de tuberías, podemos entregar  agua a nuestros 256 socios. Sin estas obras nos habríamos secado”, apunta su vocero Marco Aguilar.

La campaña es parte de un amplio plan de trabajo que esta institución puso en marcha para apoyar a la agricultura familiar campesina ante este fenómeno en que junto con la inversión de recursos para abastecer y mejorar sistemas de riego promueve la eficiencia y la adaptación al cambio climático.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La importancia de asistir al jardín infantil

La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto