Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Fiscalía local de Los Andes implementa nuevo espacio infantil en la sala de recepción

Forma parte de un proyecto piloto a nivel regional denominado "Justicia Terapéutica".

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra de Salud encabezó ceremonia de inauguración de dos modernos CESFAM en las comunas de San Esteban y Rinconada
  Detenido Ingeniero que lanzó desde camioneta en movimiento a extrabajadora que se negó a iniciar un romance
  En Los Andes se desarrolló un nuevo Encuentro Empresarial organizado por el municipio andino
  Padre de alumno apuñalado en liceo: “Mi hijo luchó por su vida, casi murió”
  Ministerio de Bienes Nacionales otorgó concesión por 20 años del Estadio Regional y el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins a la Municipalidad de Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (07/02/2020).- En el marco del un proyecto piloto denominado Justicia Terapéutica, que está liderado por la asistente social Stefy Travisany, de la Unidad de Víctimas y Testigos, la fiscalía local de Los Andes implementó un nuevo espacio de juegos para niños a un costado de la sala de recepción.

La idea está relacionada  con mejorar la calidad de la atención de los usuarios en todos los niveles.

Sobre esta iniciativa, la administradora de la fiscalía andina, Yasna Hidalgo Molina, señaló a Los Andes Online  que el objetivo es permitir que  los niños que asisten a la Fiscalía junto a sus padres puedan participar de juegos, entretenerse con juguetes y pintar, "de manera que puedan hacer más llevadera la espera en el proceso de asistir a nuestras dependencias, sea como acompañante o como víctima de algún delito".

"Parte de los implementos y ornamentaciones fueron compradas con presupuesto fiscal, pero la mayoría fueron aportes de los mismos funcionarios y de los fiscales, porque queríamos hermosear esa área para que los niños se sientan más acogidos", detalló la profesional.

Añadió que los papás están más tranquilos porque es un ambiente protegido, "ellos pueden entrar a hacer sus declaraciones y trámites, mientras los niños van a estar en un lugar seguro, jugando, pintando".

La administradora mencionó que este proyecto fue implementado hace tres meses  y consta de diferentes etapas en las que han ido avanzando, "como ha sido la implementación de la sala de atención para la toma de declaraciones, atención diferenciada a familiares que realizan los trámites para el retiro de personas fallecidas, habilitación de mudadores en baños e incorporación de detalles al momento de atención, por ejemplo de entrega de café, snack de alimentación, disposición de agua y pañuelos desechables, por ejemplo".

Remarcó que fue un acuerdo que como Fiscalía de Los Andes asumieron, "autorizado y respaldado por la jefatura regional, desafío que nació de nuestra preocupación para poder mejorar cada vez más la atención a nuestros usuarios".

"Es bien gratificante, porque en la medida que demos una mejor atención a nuestros usuarios va a mejorar la percepción de las personas respecto al trabajo que realizamos y, además, hacer más llevadera la estadía porque quien viene acá es porque tiene problemas o para cumplir con un trámite y la iniciativa en su conjunto ha funcionado de muy buena forma y la gente así lo ha percibido", expresó Yasna Hidalgo.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto