Lunes, 15 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

‘Estallido’ y movimiento feminista

Por Alejandra Riveros M.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  ¿Fiscalización o vigilancia masiva?
  Recetas falsas: cuando los controles de la farmacia fallan
  Tren del Recuerdo y lunares negros
  Voto obligatorio y la falsa amenaza de libertad
  Vacaciones del 18 entre identidad y tradiciones
  Cuando el movimiento salva vidas: ejercicio y salud mental
 
 

Si bien el estallido social es una de las instancias que más nos ha remecido como chilenos, hay un fenómeno muy relevante que ya se había hecho sentir con fuerza y que ha incidido de manera trascendente desde la crisis del 18-0: es el movimiento feminista.

Muchos aseguraron que nadie veía venir todo lo vivido. Sin embargo, hay por lo menos, tres hitos que claramente se manifestaron para indicar que el movimiento feminista ya había remecido a nuestro contexto.

El primero de ellos, se enmarca en octubre de 2016, cuando bajo la consigna “Ni una menos”, miles de mujeres fueron convocadas para repudiar públicamente el femicidio. Esa presencia masiva de mujeres en la ahora llamada Plaza de la Dignidad, fue significativa para el cambio que Chile experimentaría con fuerza en los meses venideros. El segundo, mayo de 2018, reconocido como “mayo feminista”. Las denuncias frente a acosos y abusos trascendieron a todo nivel y fue una escalada con fuerza, que vino a remover las estructuras de distintos espacios de poder. Y, lo más reciente, fue el 8M de 2019, donde las calles se llenaron de mujeres que reclamaron no más violencia, no más muerte y no más abuso, expresión masiva consignada como la representación más grande desde el regreso de la democracia antes del 18 de octubre.

El movimiento feminista levantó sus propias demandas con una agenda clara y relacionada con el término del abuso, de la impunidad, de los excesos y desigualdades en todos los sectores. Aquellos que no veían venir el estallido, simplemente se negaron a ser testigos de diversas manifestaciones claras lideradas por un movimiento que tuvo la capacidad de empoderar a la sociedad chilena.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Fiscalización o vigilancia masiva?

Recetas falsas: cuando los controles de la farmacia fallan

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto