Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Alta convocatoria tuvo taller de comercio digital entre emprendedores locales

El curso deberá replicarse dentro de pocas semanas más.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
  Con recursos del Royalty Minero realizarán proyecto de pavimentación en la comuna de Calle Larga
  Corte Suprema rechaza recurso de protección interpuesto en contra del Liceo Mixto
  Estudiantes del Liceo Politécnico América viven enriquecedora experiencia al conocer armado de camiones de extracción en Andina
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
 
 

LOS ANDES (23/01/2020).- El primer taller del año del Área de Fomento Productivo de la Municipalidad de Los Andes se desarrolló con gran interés de los emprendedores locales. En pocos días de abiertas las inscripciones se llenaron los cupos dispuestos para utilizar la Biblioteca Municipal, específicamente, la Sala de BiblioRedes, lugar en el que se realizó el taller de e-comerce o comercio electrónico.

La idea fue pasar del aula de los talleres previos a la práctica, “aprender haciendo”, para que pudieran ver de inmediato la utilización de nuevas herramientas y plataformas digitales que son gratuitas y sirven para aumentar las ventas de los emprendedores locales.

Es el caso de Laura Ospina, emprendedora, quien desde el año pasado está incursionado en estos cursos y talleres, porque son productivos. “Siempre estoy pendiente de los cursos, y de esa manera me inscribí, pienso que adquirir conocimientos en las plataformas es importante para hacer crecer tu negocio, soy alejada de las redes así que me sirve mucho, son súper productivos estos cursos”.

Claudio Varas, relator del curso e-comerce dijo que los asistentes a la actividad son personas con cualquier clase de emprendimiento, producto o servicio y con un nivel básico de manejo de computación a nivel usuario. “Acá enseñamos cómo utilizar las redes sociales para potenciar sus negocios, lo más importante es ser una ayuda para que nuestros emprendedores puedan profesionalizar sus redes y aprovechar estas herramientas que son gratuitas y así sepan de mejor manera cómo dar a conocer sus productos o servicios”.

Fue un taller práctico de cuatro horas que se enmarca dentro de un plan del Centro de Negocios del Sercotec donde ya se intervino en una primera vez, con un plan de marketing digital, y ahora se realizó este taller práctico. Se trabajó Facebook, Twitter, Instagram y la presencia en Google.

Alexis Pallauta, encargado Área de Fomento Productivo de la Municipalidad dijo que esta vez quisieron innovar, sacando a la gente del aula para entregar herramientas actualizadas, útiles y prácticas y “que mejor dada la contingencia y realidad para que puedan ampliar sus ventas. Estamos felices y sorprendidos con la alta convocatoria, así que tenemos personas en lista de espera que tendremos que capacitar en otro curso, muy prontamente”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tejido social y territorialidad: las claves para el bienestar en un país desigual

Convertir la ley en hábito

Tomas, desalojos y salud

La urgencia y belleza del urbanismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto