Domingo, 16 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Este fin de semana se llevará a cabo la Trilla a Yegua Suelta de Calle Larga

En su versión Nº 44, es una de las más grandes de toda la Quinta Región donde se podrá disfrutar de esta fiesta costumbrista que mezcla tradiciones, artesanía, comidas típicas, folclor y música.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Gorgoreo del Ketro …
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes realizará encuentro de modelismo y maquetismo
  Hermanos Mateo y Amelie Rubilar Salinas se coronaron campeones del Regional de Cueca Infantes realizado en Limache
  Lanzan concurso literario “Gabriela Vive en 100 Palabras”
  Estudiantes del Liceo Comercial de Los Andes cumplirán su sueño de viajar a la Antártica
  Coro de Niños Cantores de Los Andes celebra 30 años de historia con un emotivo concierto gratuito
 
 

CALLE LARGA (21/01/2020).- Charquicán, pastel de choclo, humitas, cazuelas, cordero al palo, empanadas criollas y otros platos típicos, cocinados por los vecinos de la comuna, podrán ser disfrutados en la 44° versión de la Fiesta Costumbrista Trilla a Yegua Suelta, que se realizará en los terrenos de la antigua casona en la que nació el ex Presidente Pedro Aguirre Cerda, en la comuna de Calle Larga, provincia de Los Andes.

Junto con esta degustación, los asistentes a esta actividad podrán conocer el proceso de la trilla, visitar stand de artesanías, disfrutar de la presentación de grupos folclóricos, conocer diversas actividades y juegos tradicionales del campo y bailar y cantar con la actuación de importantes artistas como Illapu, el Grupo La Noche, Los Rancheros del Río Maule, Paskual y su Alegría, René Inostroza y el grupo Maihuen, entre otros.

En versiones anteriores la fiesta ha congregado cerca de 20 mil personas provenientes del Valle de Aconcagua, de la Región de Valparaíso, como también de distintos rincones del país, principalmente de Santiago, ciudad que se encuentra a 64 kilómetros de Calle Larga.

El alcalde de la comuna de Calle Larga, Nelson Venegas Salazar invita a la comunidad a ser parte de esta fiesta pensada en la familia y turistas. “Quiero invitar a la gente, a veces se pierde la oportunidad de estar en lugares tan bellos como este recinto rodeado de naturaleza, pero también tiene que ver con el rescate de nuestra tradiciones que vienen desde la época de la colonia, siendo la principal fiesta del campo chileno”.

Agrega que, “tratamos de relevar la trilla no tan solo como una fiesta, por cierto tenemos un tremendo espectáculo preparado para ustedes, pero lo más importante es rescatar nuestra identidad, y así proyectamos lo que somos. Una fiesta auténtica y campesina, siendo la más importante de Chile”.

 En la cuadragésima cuarta versión de este encuentro que se realiza este fin de semana, se busca potenciar el turismo rural que ha cobrado relevancia como panorama para visitantes nacionales y extranjeros.

El costo de la entrada es de mil pesos por persona y las puertas se abren a las 12:00 horas, el recinto se encuentra en el sector de Pocuro, Calle Larga.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El Gran Circo

Faltar a la palabra

¿Qué educación nos traerán las elecciones presidenciales?

La innovación debe ser construible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto