Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Enérgica participación en programa Más Adultos Mayores Autovalentes durante el verano

Yoga, hidrogimnasia, actividad física y estimulación cognitiva entre los talleres

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Jeannette Jara (PC) se impone con el 62,27% de las votaciones en las Elecciones Primarias Presidenciales en la provincia de Los Andes
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
  Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales
  Diputado Rivas presentó proyecto que condona deudas de familias de Los Andes y San Felipe por alzas desmedidas en cuentas de la luz
 
 

LOS ANDES (17/01/2020).- Por segundo año consecutivo el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes se ha implementado durante el verano en Los Andes, con diversos talleres de actividad física, estimulación cognitiva y panoramas recreativos para personas mayores de la comuna.

Yoga, circuitos cardiovasculares, caminatas, partidas de bochas, hidrogimnasia en piscinas municipales son algunas de las actividades que los usuarios de Cesfam Centenario ejecutan de lunes a viernes.

Javiera Carvajal, kinesióloga del Programa Más, explica que retomar estos talleres durante el verano ha sido todo un éxito: “Queremos hacer un trabajo personalizado por eso son grupos de no más de 15 personas, el objetivo es mantener la funcionalidad de las personas, todo lo relacionado con el riesgo de caídas, así que trabajamos harto lo cardiovascular, la fuerza y la propiocepción de los miembros inferiores”.

Los asistentes a las actividades ríen, disfrutan, se ejercitan y lo pasan bien en grupo. Manuel Mujica es parte de Más desde marzo de 2019, señala que la actitud con la que enfrentó el programa ha sido óptima: “esto me llevó a cambiar mi modo de vivir y de alimentarme, hago bicicleta, hago cerro, actividad que hay yo me inscribo”.

Teresa Silva llegó al Más hace cerca de tres años, participa activamente ya que considera que toda actividad los mantiene vigentes: “me ha cambiado la vida porque mi manera de enfrentar el día es otra, con felicidad. Agradecida de los profesionales del Cesfam Centenario por la oportunidad que nos dan, hacen mucho bien para nuestra salud”.

Sabrina Díaz, terapeuta ocupacional del Programa Más, destacó que lo relevante aparte de la actividad física y la estimulación cognitiva es: “trabajar los vínculos sociales y la participación social de los adultos mayores, ya que muchas veces ellos están en una etapa de la vida donde sus hijos se van de la casa y la participación social que se trabaja acá es súper importante porque generan vínculos con otras personas que están en la misma situación”.

Quienes deseen sumarse al Programa Más pueden acercarse tanto al Cesfam Centenario como al Cordillera Andina, para ser evaluados y asignados a un grupo acorde a ellos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto