Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

En la plaza de armas fue lanzada a nivel local la segunda consulta de discriminación “Yo te Respeto”

Asimismo, estará disponible hasta el 30 de enero en el sitio web www.yoterespeto.cl

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado parte marcha blanca del Parque La Ermita en San Esteban
  Con recursos del Royalty Minero realizarán proyecto de pavimentación en la comuna de Calle Larga
  Corte Suprema rechaza recurso de protección interpuesto en contra del Liceo Mixto
  Estudiantes del Liceo Politécnico América viven enriquecedora experiencia al conocer armado de camiones de extracción en Andina
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
 
 

LOS ANDES (13/01/2020).- Un llamado a los vecinos a participar de la Segunda Consulta  de Discriminación “Yo te respeto”, realizó el Gobernador de Los Andes, Sergio Salazar Vargas a toda la comunidad; un estudio de carácter nacional, voluntario, anónimo y no vinculante, el cual tiene por objetivo actualizar la percepción y concientizar a la ciudadanía sobre la discriminación en el país.

La autoridad provincial señaló que “para la aplicación en formato físico, las personas pueden recurrir a la Gobernación Provincial de Los Andes. Es un cuestionario de 15 preguntas cerradas, idénticas a las de la consulta anterior, que fue desarrollada en el año 2013”.

Asimismo, estará disponible hasta el 30 de enero en el sitio web www.yoterespeto.cl, en español, mapudungún, aymara, rapanui y kreyol. En todo el territorio nacional en formato físico se encuentra disponible en español.

Respecto de la entrega de los resultados, éste consitirá en un análisis cuantitativo y un informe final que tiene plazo mínimo de ocho semanas, posterior a la entrega de los insumos y será realizado por el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Finalmente, cabe destacar que uno de los compromisos del Presidente Sebastián Piñera, fue perfeccionar la Ley Antidiscriminación y elaborar una política nacional antidiscriminación para todos los órganos del Estado. En esa línea, el deber del Gobierno es impulsar y utilizar todo espacio que exista para desarrollar un país respetuoso, que abraza las diferencias y aprende de ellas, que valora el diálogo y el debate.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto