Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Realizan Diálogos Sociales para niños en la comuna de Los Andes

Cabe señalar que estos encuentros se sumarán a los Cabildos Ciudadanos de Educación.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video
  Niñas de Los Andes se abren camino en la robótica con talleres STEM
  Codelco Andina y Escuela de Montaña del Ejército firman convenio que fomenta intercambio de conocimientos y vinculación con el medio
  Roberto Videla lanzó oficialmente su candidatura a Diputado por el distrito 6
 
 

 

LOS ANDES (11/12/2019).- Con la finalidad de escuchar atentamente las necesidades de los más pequeños, la Secretaría Ministerial de Desarrollo Social y Familia, a través del Programa “Chile Crece Contigo”, en conjunto con la OPD de la Municipalidad de Los Andes, realizaron Diálogos Sociales, con niños de entre 4 y 13 años de edad, quienes acudieron hasta la Escuela España de Los Andes, lugar donde trabajaron con moderadores en diferentes actividades.

En representación de la Gobernación Provincial de Los Andes, concurrió al encuentro la Encargada del Sistema de Protección Social Claudia Martin, quien participó junto a su equipo como facilitador en uno de los grupos.

Cabe señalar que estos encuentros se sumarán a los Cabildos Ciudadanos de Educación, los que buscan explicar conceptos básicos, comenzando por la definición de “cabildo”. De esa manera los niños podrán aportar información importante respecto de lo que necesita su barrio, ciudad o país para que las personas vivan mejor. Pero no sólo hablar de cómo sería el Chile que a ellos les gusta, sino también a construirlo con materiales que son proporcionados por los facilitadores.

En este contexto es importante tener presente que los niños de esta edad, tienden a comprender las palabras de forma literal y concreta, por eso es importante invitarlos a imaginar cómo tendrían que ser los espacios, la disponibilidad y distribución del tiempo en la semana, cómo les gustaría que fueran las relaciones al interior y fuera de sus familias, etc.

 

 

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto