Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipalidad de Panquehue recibe recursos gracias al Fondo Nacional de Seguridad Pública

Más de 2 mil 600 millones de pesos para 62 iniciativas de seguridad pública y prevención se entregan en todo el país.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (11/11/2019).- En una ceremonia encabezada por la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, a la que asistieron las entidades ganadoras de las regiones de Valparaíso, OHiggins y Metropolitana, se realizó la entrega de los recursos asignados al Fondo nacional de Seguridad Pública 2019.

En la región, fueron cinco municipios los que se adjudicaron proyectos por un monto que en conjunto asciende a los 222 millones de pesos, para iniciativas relacionadas con la prevención situacional y también psicosocial.

Se trata de las Municipalidades de Juan Fernández, Valparaíso, Villa Alemana, Olmué y Panquehue, cuyos proyectos irán en beneficio de 19 mil personas de la región, a través de iniciativas que van desde lo situacional con la implementación de sistemas de teleprotección y recuperación de espacios públicos, hasta la prevención social con proyectos para niños, niñas y adolescentes y comunidades educativas.

El Coordinador Regional de Seguridad Pública Leonardo Olmos, destacó la presencia del Alcalde de Panquehue, Luis Pardenas, en la ceremonia realizada en Santiago, “ya que se adjudicaron un proyecto que mejorará los espacios públicos de la comuna, brindando más seguridad y también mejores lugares de esparcimiento para los vecinos, lo que representa un avance importante en la construcción de mejores barrios y comunidades partícipes y gestoras de cambio.”


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto