Martes, 15 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

rograma de huertos familiares Colbún prepara a maestros huerteros

El objetivo es generar una red de apoyo para los vecinos del Camino Internacional, a fin que puedan desarrollar sus huertos orgánicos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Juzgado de Garantía decretó prisión preventiva para sujeto que lanzó molotov contra la casa de su expareja
  Formalizan a alumno del Liceo Max Salas Marchán tras apuñalar y dejar con lesiones graves a compañero
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
 
 

LOS ANDES (18/10/2019).- Entregar apoyo y orientación a los vecinos del Camino Internacional que se integraron al Programa de  Huertos Familiares Colbún 2019 o que mantienen sus huertos desde años anteriores, es el objetivo de la red de Maestros Huerteros que impulsó la empresa generadora, con la colaboración de Fundación La Semilla y Pipartner Group.

La idea es que un grupo de 15 vecinos -quienes participaron en el programa entre el 2016 y 2018, y que destacaron por su compromiso- cumpla un rol de monitoreo de los alumnos nuevos y antiguos, de modo de aportar con su proceso de aprendizaje o refrescar los conocimientos adquiridos. Para ello, a los monitores se les especializó en distintas temáticas, como formas y sistemas de cultivo.

“Los maestros huerteros son aquellas personas que se han comprometido con la permacultura, han desarrollado nuevos conocimientos, nuevas técnicas y han hecho crecer sus huertos. El propósito ahora es que todo lo que han aprendido lo puedan entregar a otras personas y se vaya generando una red en torno a una agricultura orgánica en el Camino Internacional”, señaló el Director de Asuntos Públicos de Colbún Zona Norte, Fernando Illanes.

Por su parte, los nuevos maestros huerteros capacitados valoraron los conocimientos aprendidos y la posibilidad de prestar apoyo a sus vecinos.

“El taller nos aportó grandes conocimientos para poder enseñar y también aplicar en la huerta. También aprendimos tips para crear una buena propuesta de valor al momento de querer emprender, ya sea individual o grupalmente”, indicó María Isabel Calderón.  Por su parte, Marcela Leiva, resaltó que “el pertenecer al grupo de maestros huerteros que formamos significa que vamos a poder emprender algo mucho más grande. Me sirve bastante porque puedo entregarle mis conocimientos a mis vecinos. Mis expectativas son que podamos generar turismo ecológico y podamos formar redes de venta de nuestros productos locales”.

El Programa de Huertos Familiares Colbún inició su cuarta versión a principios de octubre con 26 vecinos de la Ruta Internacional, pertenecientes a las comunas de Los Andes y San Esteban, completando un total de casi 120 beneficiados desde el 2016 a la fecha y con un fuerte foco en el uso eficiente del recurso hídrico.

La iniciativa busca que los participantes puedan obtener cultivos sustentables mediante el manejo eficiente del agua, hacer más sustentable el suelo, y cosechar productos saludables que al mediano plazo les permita mejor su calidad de vida.

El programa se extenderá desde octubre a marzo y considera etapas de acompañamiento y seguimiento en terreno, para finalizar con una Fiesta de la Cosecha. En su versión 2019, se realizará un proyecto relacionado a la acumulación de aguas grises, con el objetivo de ayudar a los vecinos a aumentar la disponibilidad de agua para riego.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto