Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Localidades del Camino Internacional mejoran su alumbrado y refugios peatonales

Mesa de trabajo que reúne a los vecinos junto a Codelco Andina, la Gobernación y los municipios de Los Andes y San Esteban, propició la instalación de luminarias solares y refugios peatonales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (10/10/2019).-Un total de 20 luminarias solares y cuatro refugios peatonales fueron construidos en distintos puntos del Camino Internacional, gracias a la Mesa de Trabajo que reúne a los vecinos, Codelco División Andina, la Gobernación Provincial y los municipios de Los Andes y San Esteban.

Las obras, que ya están ejecutadas casi en su totalidad, fueron visitadas por los vecinos junto a representantes de la minera, de las municipalidades y por el Gobernador Provincial Sergio Salazar, quienes valoraron el trabajo conjunto para materializar la iniciativa, que –dijeron- ayudará a mejorar la seguridad de estos sectores.

Manuel Arredondo, presidente de la Agrupación Camino Internacional, destacó que “estos postes solares van a iluminar donde hoy no hay energía eléctrica, por lo que para nosotros es importantísimo. Queremos que el trabajo de la Mesa llegue a dar soluciones concretas a los vecinos que más lo necesitan, y en este caso es así. Sólo nos queda agradecer a Codelco Andina y las autoridades, y seguir trabajando de esta forma”.

Marta Lazo, tesorera de la Junta de Vecinos de la Villa Aconcagua, valoró también que “Codelco y la Mesa han sido un gran aporte para poder generar proyectos hacia los vecinos. En los últimos años nos hemos centrado en la seguridad y por eso hemos desarrollado este proyecto de instalación de postes solares. Están funcionando bastante bien y tienen sensores que aumentan la luz cuando pasa gente o algún vehículo”.

Nora Arredondo, presidenta de la Junta de Vecinos de Chacayes Alto, señaló que la iniciativa “es muy importante porque cambia la calidad de vida a nuestros vecinos, este trabajo que hacemos con Codelco y las autoridades es bueno, porque así todos saben las necesidades que tenemos, y agradecemos el aporte de Codelco Andina, ya que gracias a ellos hemos tenido mucha ayuda, siempre nos están apoyando”.

Por su parte, Pedro Rosmanich, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Andina, indicó que “creemos que esta es la mejor forma de trabajar, en conjunto con los vecinos y las autoridades, de manera que las ideas y proyectos respondan a necesidades de la gente. Es muy gratificante ver acá que esto es posible y estamos muy contentos de aportar a estas comunidades”.

Finalmente, el gobernador de Los Andes, Sergio Salazar, señaló que “se ha hecho una inversión importante no solamente para mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino que también para colaborar en materia de seguridad vial, que es una demanda permanente de la comunidad. Agradecemos nuevamente la importante colaboración que ha hecho Codelco y valoramos esta permanente comunión que tenemos entre gobierno, la empresa, los municipios y los vecinos, para trabajar en los proyectos que ellos aspiran”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto