Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

PDI confirma que perros hallados muertos en refugio canino fueron envenenados con potente pesticida

Hasta  el predio donde eran mantenidos los canes concurrió personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural de la PDI.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Hasta ahora van ocho perros fallecidos.

Hasta ahora van ocho perros fallecidos.

 
Más Noticias
     
  Carabineros detiene a conductor ebrio que mantenía una pistola a fogueo adaptada para el disparo de munición letal
  Trio de menores asalta a joven para robarle su bicicleta de alta gama y especies de valor
  Vecino persiguió y redujo a delincuente habitual que le sustrajo especies desde el interior de su vehículo
  Con arresto domiciliario total quedó adulto mayor que mató a tiros a su hijastro
  Ladrones son sorprendidos portando saco con mercaderías que momentos antes habían robado desde un restorán
  Carabineros sorprende infraganti a delincuentes capitalinos robando en una botillería de Villa Minera Andina
 
 

LOS ANDES (09/10/2019).- El Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Los Andes, Subprefecto Carlos Rivera (ver foto ampliada), confirmó que los perros encontrados muertos en un refugio canino en la comuna de Calle Larga fueron envenenados con un potente pesticida.

El oficial señaló que por disposición del fiscal de turno concurrió personal tanto de su unidad como de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de Valparaíso (BIDEMA) a fin de levantar evidencia científica y técnica para establecer cómo ocurrieron los hechos y descartar o corroborar algunas de las hipótesis que existen (Ver foto ampliada).

“ De acuerdo al informe elaborado por un veterinario local se estableció que el envenenamiento se produjo por pesticida, pero tenemos que seguir con las diligencias a fin de determinar si hay participación de terceros y fueron químicos de donde salieron, ya que el terreno no está destinado para siembras y nada agrícola, sino que hay un taller mecánico en un predio de cuatro mil metros cuadrados y no tiene función agrícola”, mencionó el oficial.

El Subprefecto precisó que se recogió vómito de los canes muertos para poder analizar sus componentes.

Asimismo, puntualizó que fueron finalmente once los perritos fallecidos y  tres sobrevivieron.

Añadió que es una tremenda responsabilidad para la PDI poder establecer lo que realmente ocurrió por la connotación publica que ha generado este caso, “ y es bueno un poco que la sociedad se sensibilice en relación a estos hechos y por eso es muy importante la acción que tomó esta ONG Pro Animal de denunciar este hecho por maltrato animal bajo la nueva Ley Cholito”.

El Subprefecto Rivera recordó que uno de los perritos fallecidos incluso se lo habían quitado a su dueño por maltrato animal y se encontraba en recuperación en este refugio temporal.

 Alcalde de Calle Larga conmovido por la matanza.

En tanto, el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, se mostró triste y conmovido por estos hechos de maltrato animal ocurridos en su comuna.

“Nos hemos puesto en contacto con  las Organizaciones de Protección que hay para estos animales, también hemos tomado contacto con Carabineros para tenar más antecedentes  de este hecho y si existe envenenamiento averiguar quién podría eventualmente haberlo cometido y por lo tanto para poder iniciar las acciones legales que nos permitan dar con él autor o los autores”, afirmó el jefe comunal.

 Enfatizó  que este es uno de los hechos más crueles que ha ocurrido en esta zona,  “ya que a todos nosotros nos tiene muy conmovidos y creo que esa es la palabra que mejor describe este hecho. Desde hace mucho tiempo hemos tratado de cuidar a nuestros hermanos menores, hemos hecho tantas cosas que van en directo beneficio de ellos y de repente encontrarse con una situación como esta nos duele mucho, yo creo que nadie ha quedado indiferente a una noticia de esta naturaleza y evidentemente vamos a iniciar todo tipo de acciones legales que nos permita ubicar a aquellas personas que pudieran haber cometidos un hecho de esta naturaleza y de tanta maldad”, acotó.

Sostuvo que van a hacer todo lo que como municipio tengan a su alcance para que este hecho no quede en el anonimato y menos en la impunidad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto