Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Punto Verde de Los Andes promueve la educación ambiental

Además de la reutilización, reciclaje y minimización de residuos, la unidad, realiza un intenso trabajo de educación ambiental en jardines, y establecimiento educacionales de la comuna.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP inició estudio del diseño de ampliación del Servicio Sanitario Rural El Algarrobal
  Un 70% de avance presentan obras de renovación de redes de agua potable y alcantarillado en Los Andes
  Con éxito se desarrolló Feria de Servicios de Infancia y Familia en Condominio Las Brisas
  Centro Esperanza Nuestra y Oficina Municipal de la Discapacidad entregan ayudas técnicas a personas con discapacidad en Los Andes
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (09/10/2019).- Estudiantes del Liceo Max Salas visitaron el Centro de Reciclaje Punto Verde de Los Andes, para conocer del trabajo que realiza esta unidad, con la idea de recabar información pertinente para el desarrollo de sus proyectos con material reciclado: un invernadero con el fin de mejorar las áreas verdes y la gestión de residuos en el liceo y por otro lado aire acondicionado sin gasto de energía.

 Ismael Escobar, profesor de biología y ciencias del Liceo Max Salas dijo: “La idea es que los desechos no sean entendidos como basura sino que sean materiales para ocuparlos y solucionar un problema. En Los Andes las temperaturas son muy altas, ocupando un sistema de refrigeración con botellas plásticas y el cambio de presión obtenemos aire acondicionado sin gastar energía”. 

Martín Vicencio, alumno de cuarto medio dijo: “Es buena iniciativa porque el exceso de plástico es malo. Hay que involucrarse en el reciclaje, es algo para el bien común como es nuestro planeta”.

Otro de los proyectos es el invernadero hecho con botellas, implementando junto a esto talleres de huertos urbanos, confección y uso del compost y trabajar en el hermoseamiento de áreas verdes, cuidando también el consumo de agua que se genera en los distintos espacios del liceo.

 “Lo más importante es la urgencia climática que tenemos, nuestros niños deben aprender a usar residuos en construir y mejorar nuestra calidad de vida, que sea una cultura dentro de nuestro establecimiento, ser un liceo ecológico que respete el medio ambiente y que estos aprendizajes que ellos van a desarrollar las lleven a sus hogares”, declaró Verónica Chávez, profesora de ciencias del establecimiento.

El trabajo en el Punto Verde de Los Andes

El Punto Verde de Los Andes, además del trabajo de reciclaje y reutilización de residuos, tiene una línea de trabajo enfocado en la educación ambiental. Marlene Vásquez, subdirectora de Medio Ambiente del municipio detalló que “existe un trabajo específico con jardines y escuelas, el año 2018 fueron más de 500 estudiantes que participaron de nuestras charlas. Además de las visitas guiadas a las instalaciones. Queremos crear una cultura ambiental, desde las nuevas generaciones”.

El Punto Verde se ubica en Avenida Argentina oriente, callejón San Martín s/n, un espacio donde se trabaja con reutilización, reciclaje y minimización de residuos. Funciona de lunes a sábado, de lunes a viernes de 08:00 a 17:15 horario continuo y sábado de 09:00 a 14:00 horas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto