Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

¿Por qué el temor a la eliminación de las notas en Chile?

Por Carlos Guajardo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil
  Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo
  Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas
  Arquitectura y ciudades en periodos electorales
  Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática
  Día de la Bandera: bordar la nación
 
 

Nuevamente se hace presente la propuesta impulsada por algunos senadores para eliminar la calificación o ‘nota’. Esta medida que será progresiva y que por el momento considera al primer ciclo de enseñanza básica de 1º a 4º básico, dejaría de cuantificar el resultado de aprendizaje que tiene un niño/a en las asignaturas del sistema escolar chileno. Quizás para algunos, esto podría significar que los estudiantes dejen de darle importancia y sentido a lo que aprenden en la escuela, así como otros, opinarán que es una oportunidad para motivar el desarrollo del aprendizaje.

La calificación de un estudiante en la sala de clases, no solo es una instancia para comprobar los resultados obtenidos en una determinada asignatura, también se conjugan procesos evaluativos que van más allá de medir si un niño/a sabe o no sabe cierta materia. Evaluar, también implica el reconocimiento de asuntos como: habilidades en que el alumno evidencia que efectivamente sabe aplicar dicho saber adquirido, valores y/o actitudes en el trabajo autónomo y con los demás, y, sobre todo, concebir que el acto evaluativo no es otra cosa que evidenciar los propios aprendizajes.

No podemos seguir ‘tapando el sol con un dedo’, la educación en el siglo XXI ya no es la misma de antes. ¿Acaso los estudiantes no suelen frustrarse o sienten que jamás podrán aprender, cada vez que se sacan una mala calificación? Es justamente esto lo que se puede evitar si comenzamos a perder el temor porque se eliminarán las notas. No quepa duda que nos costará entender en un principio que nuestros hijos/as ya no llevarán una nota en su cuaderno o en la prueba, no obstante, tenemos que admitir que la enseñanza y el aprendizaje de este siglo, pueden ser evaluados a través de una nomenclatura que no necesariamente se comprenda desde una escala numérica.

La evaluación es una instancia para velar por el desarrollo formativo durante todo el proceso de aprendizaje, y el cual no es solo conocimiento, sino que también habilidades y actitudes.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto