Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Escuela El Sauce destaca con proyecto de investigación en Feria Educativa en Viña del Mar

Delegación del establecimiento municipal de Los Andes sorprende con detallado trabajo en torno a especies del Río Aconcagua.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes Duoc UC sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo
  Costumbrismo Rural… Ha llegado carta
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
 
 

LOS ANDES (08/09/2019).- Con el objetivo de hacer conciencia en materia del cuidado de nuestro planeta se desarrolló en el Jardín Botánico de Viña del Mar la Feria Interactiva de Educación Ambiental, iniciativa que contó con la presencia de autoridades regionales y delegaciones de distintos establecimientos tanto del mundo público como privado.

En la instancia Escuela El Sauce presentó su trabajo de investigación que guarda una estrecha relación con la provincia de Los Andes y que fue realizado por la academia de ciencias de la unidad educativa, dirigidos por el docente Carlos Montenegro.

La vida y el Río Aconcagua

Reciben el nombre de macroinvertebrados distintas especies de insectos, moluscos, crustáceos, entre otras, son estos especímenes los que han sido objeto de estudio de la academia de ciencias de Escuela El Sauce, así comenta Gabriel Valdebenito, alumno de séptimo año básico del establecimiento quien da cuenta de cómo estas formas de vida pueden ayudar a medir los niveles de contaminación de los ríos.

“La presencia de las plecópteras significa que el agua es pura, si hay presencia de chirómidos significa que el agua está contaminada con metales pesados. Esto lo trabajamos mediante toma de muestras y observando”.

Trabajo investigativo constante

La presentación de la academia de ciencias de Escuela El Sauce en el contexto de la Feria Interactiva de Educación Ambiental obedece a un proceso que el establecimiento perteneciente a la red DAEM de Los Andes, ha trabajado desde hace años como parte de la educación integral de sus niños, combinando el conocimiento en el aula con investigación en terreno para dar como resultado aprendizajes significativos.

“Creo que es de suma relevancia estar presentes acá y mostrar el trabajo que se está recopilando y haciendo en nuestro establecimiento desde el año pasado, la idea fundamental es que los niños aprendan nuevos conocimientos y vivencias como participar de ferias y congresos” comenta Carlos Montenegro,  docente a cargo de la academia de ciencias de Escuela El Sauce.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto