Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Encuentro entre Alcalde de Calle Larga y Ministro de Agricultura no logra soluciones inmediatas para Aconcagua

En una extendida reunión, desde el Ministerio de Agricultura, se comprometieron a evaluar la situación y a generar medidas en el mediano y largo plazo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Encuentran en Rinconada suv y motocicleta robados en asaltos a mano armada cometidos en Calle Larga y Til Til
  Hospital San Juan de Dios se querelló en contra de pareja que amenazó a personal y causó daños en el Servicio de Urgencia
  Alianza entre OMIL de Los Andes y Escuela Especial Valle Andino impulsa proyecto para fortalecer Inclusión Laboral
  Carabineros sorprende a delincuente santiaguino portando dispositivo electrónico para abrir vehículos
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
 
 

CALLE LARGA (06/09/2019).- Hasta el Ministerio de Agricultura en Santiago, se trasladó el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Quinta Región Cordillera y Alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, quien expuso toda la problemática que vive el sector ganadero por la crisis hídrica.
El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, escuchó las exposiciones de Venegas y de la Alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, en una reunión donde no hubo solución a la petición de decretar zona de catástrofe por escasez hidrica al corto plazo.

El Ministro Walker expuso, "fue una reunión de coordinación, dimos cuenta de todo lo que estamos haciendo para atender la emergencia". Y respecto a la posible declaratoria de zona de catástrofe, dijo, "hay que postular y solicitarlo formalmente, y una vez que suceda eso, el presidente lo evalúa y se realiza el decreto supremo... Estamos abierto a todo, esto recién empieza, aún falta el invierno, toda la primavera y el verano, entonces debemos dosificar los recursos, el corazón es grande pero el presupuesto es uno solo"

El Presidente Asociación de Municipalidades de la Quinta Región Cordillera, quedo disconforme con la respuesta, aseverando que es en este momento, el más crítico, y que la emergencia agrícola que hoy está decretada, sigue siendo insuficiente.

"Fue una reunión importante e interesante, y se expuso nuevamente la dramática situación que estamos viviendo con los ganaderos, siendo éste el inicio de situación que se verá más compleja. Nosotros los alcaldes tenemos un conocimiento mas práctico y mas en terreno de lo que ocurre, podemos manifestar de manera concreta las inquietudes y decir lo que podemos hacer al respecto"

La situación del agua para consumo humano, lo que se verá agravado en los próximos años, y las APRs (Agua Potable Rural, también fue abordado, visualizando una compleja situación a futuro si continúa la sequía.

En ese contexto, la Alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, sostuvo que, "la colaboración va a ser fundamental, porque esto recién esta comenzando, se vienen los peores 8 meses peores en la historia de Chile, y si no hacemos fuerza, esta va a ser una verdadera catástrofe, no solo agrícola, si no de agua para el consumo humano que es nuestra principal prioridad".

 



 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto