Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Encuentro entre Alcalde de Calle Larga y Ministro de Agricultura no logra soluciones inmediatas para Aconcagua

En una extendida reunión, desde el Ministerio de Agricultura, se comprometieron a evaluar la situación y a generar medidas en el mediano y largo plazo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Solo uno de los dos detenidos inicialmente por el homicidio de un sujeto en casa abandonada del cerro de la virgen fue formalizado
  SIP de Carabineros captura a integrantes de banda delictual dedicada al robo de vehículos de Los Andes
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

CALLE LARGA (06/09/2019).- Hasta el Ministerio de Agricultura en Santiago, se trasladó el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Quinta Región Cordillera y Alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, quien expuso toda la problemática que vive el sector ganadero por la crisis hídrica.
El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, escuchó las exposiciones de Venegas y de la Alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, en una reunión donde no hubo solución a la petición de decretar zona de catástrofe por escasez hidrica al corto plazo.

El Ministro Walker expuso, "fue una reunión de coordinación, dimos cuenta de todo lo que estamos haciendo para atender la emergencia". Y respecto a la posible declaratoria de zona de catástrofe, dijo, "hay que postular y solicitarlo formalmente, y una vez que suceda eso, el presidente lo evalúa y se realiza el decreto supremo... Estamos abierto a todo, esto recién empieza, aún falta el invierno, toda la primavera y el verano, entonces debemos dosificar los recursos, el corazón es grande pero el presupuesto es uno solo"

El Presidente Asociación de Municipalidades de la Quinta Región Cordillera, quedo disconforme con la respuesta, aseverando que es en este momento, el más crítico, y que la emergencia agrícola que hoy está decretada, sigue siendo insuficiente.

"Fue una reunión importante e interesante, y se expuso nuevamente la dramática situación que estamos viviendo con los ganaderos, siendo éste el inicio de situación que se verá más compleja. Nosotros los alcaldes tenemos un conocimiento mas práctico y mas en terreno de lo que ocurre, podemos manifestar de manera concreta las inquietudes y decir lo que podemos hacer al respecto"

La situación del agua para consumo humano, lo que se verá agravado en los próximos años, y las APRs (Agua Potable Rural, también fue abordado, visualizando una compleja situación a futuro si continúa la sequía.

En ese contexto, la Alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, sostuvo que, "la colaboración va a ser fundamental, porque esto recién esta comenzando, se vienen los peores 8 meses peores en la historia de Chile, y si no hacemos fuerza, esta va a ser una verdadera catástrofe, no solo agrícola, si no de agua para el consumo humano que es nuestra principal prioridad".

 



 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto