Jueves, 23 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Directora del SS Aconcagua llamó a los médicos EDF a deponer su movilización

La autoridad destacó que si bien no ha habido grandes inconvenientes con el paro de los médicos en etapa de destinación y formación, este perjudica directamente la atención de los usuarios.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
  Agricultores de Aconcagua serán parte de la 25ª Expo Mundo Rural de INDAP
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en masiva jornada ambiental en el Parque Urbano de Los Andes
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
 
 

ACONCAGUA (19/08/2019).- Un llamado a retomar sus labores en los diferentes establecimientos de salud del Valle de Aconcagua realizó la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, frente al paro efectuado por los médicos en etapa de destinación y formación, el que alcanzó una cifra cercana al 70% en las provincias de Los Andes y San Felipe.

La autoridad resaltó que a nivel Ministerial este tema se ha gestionado largamente tanto con el Colegio Médico como con las universidades que entregan las becas de especialidad, por lo que este paro sólo perjudica a los pacientes que verán retrasada su atención en los diferentes establecimientos de salud.

“Como Servicio de Salud lamentamos este tipo de acciones, ya que sólo perjudican a nuestros usuarios en gran parte de los establecimientos de atención primaria de nuestra zona. Este tema se ha conversado y se ha trabajado entre el Ministerio de Salud, el Colegio Médico y las diferentes universidades que entregan las becas de especialidades médicas, por lo que creemos que esta paralización de actividades no beneficia en nada a las partes involucradas, ya que siempre será recomendable agotar las instancias de diálogo. Si bien este problema es de nivel nacional y nosotros tenemos la mejor relación con nuestros médicos, no podemos estar indiferentes ante esto”, destacó la Directora del Servicio de Salud Aconcagua.

Del mismo modo, Susan Porras insistió en que se ha trabajado un programa para afrontar esta instancia, con el fin de atenuar los impactos que esta paralización tenga en la comunidad. “Hemos dispuesto un plan de contingencia en conjunto con los diferentes establecimientos de nuestra red, los que deberán priorizar la atención de los usuarios en función de la necesidad de atención. No compartimos el concepto de turno ético, porque lo que nos corresponde como sector es atender a nuestros usuarios, que es lo mismo que hemos dicho cuando otros gremios de la salud realizan algún tipo de paralización”.

Finalmente, la Directora destacó que en la gran mayoría de los establecimientos el impacto ha sido fundamentalmente en los tiempos de atención, ya que al haber menos médicos trabajando, la demora se ha incrementado, lo que también ha repercutido en una mayor sobrecarga a los servicios de urgencia de los hospitales San Camilo y San Juan de Dios. Así también resaltó que la atención en SAPU y SUR no se verá afectada de acuerdo a lo anunciado por los médicos que protagonizan esta paralización.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto