Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Angloamerican informó al concejo municipal de Panquehue que no es la única responsable de la alta concentración de pm-10 en el valle

Fue la Gerente de Sustentabilidad, Katherine Ferrada, quien afirmó que la empresa, no es la única responsable de los niveles de saturación de material particulado.  Decreto Supremo  107/2019 del Ministerio del Medio Ambiente considera a esta comuna como área saturada. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
 
 

ACONCAGUA (13/08/2019).- “ Se denomina  PM-10 a pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvocenizashollín, partículas metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera, y cuyo diámetro aerodinámico es menor que 10 micrómetro.

Están formadas principalmente por compuestos inorgánicos como silicatos y aluminatos, metales pesados entre otros, y material orgánico asociado a partículas de carbono. Asimismo la contaminación atmosférica por material particulado es la alteración de la composición natural de la atmósfera como consecuencia de la entrada en suspensión de partículas, ya sea por causas naturales o por la acción del hombre”. Con estas palabras de la Gerente de Sustentabilidad de Angloamerican Katherine Ferrada, informó al concejo municipal de Panquehue, que preside el alcalde Luis Pradenas, que la división no es la única responsable, de los niveles de saturación informados por el Ministerio del Medio Ambiente y que obligó a la promulgación del Decreto Supremo 107/2019.

La profesional del área, apoyada de gráficos realizó una detallada explicación de los proceso de monitoreo que se realizan a la empresa, por parte de consultoras privadas y que de acuerdo al último trienio, solo la norma de SO2 han estado en un nivel critico en la comuna de Catemu, no registrándose un resultado similar en la estación de medición del sector de Lo Campo.

Tal como se informará, tras la publicación del Decreto Supremo 107/2019 del Ministerio del Medioambiente, que declara como Zona Saturada por MP10 con concentración anual y latente a las comunas de Catemu, Panquehue y Llay Llay de la provincia de San Felipe; además de Quillota, La Calera, La Cruz, Hijuelas y Nogales en la provincia de Quillota, se hace necesario establecer un adecuado y efectivo plan de descontaminación y para ello es que el Estado debe tener un rol clave.

Angloamerican sin la intención de exculparse de un eventual participación en la acción de saturación por PM-10 explicó al alcalde y los concejales, que han sido muy cuidadosos en el control de emisiones y para ello existe una celosa fiscalización.

 El motivo de esta presentación está gatillado por la dictación por parte del Ministerio del Medio Ambiente del decreto 107, que es el que establece la zona tanto saturada como latente en la provincia de Quillota y las comunas de Catemu, Llay Llay y Panquehue en temas de material particulado. Para la fundición el tema de material particulado es un aspecto ambiental muy relevante y como somos parte de este territorio por lo tanto queríamos  exponer al concejo municipal que es lo que estamos haciendo y cómo vamos hacer parte de la solución, que la autoridad en conjunto con el mundo privado y social debe buscar par a mejorar la calidad del aire del entorno.

Ahora una de las actividades que estamos de acuerdo, es que todo evento que realiza el ser humano generan contaminación y en este caso generar material particulado en menor o mayor cantidad. Por lo mismo nosotros estamos trabajando desde hace años en controlar  todo lo que es emisión de material particulado y hemos llegado a niveles que están muy por debajo de lo que la norma establece, sin embargo nosotros queremos ser parte de la solución, ponernos a disposición de la autoridad para trabajar con otras áreas  y obviamente buscar la mejor solución. Ahora claramente nosotros nos somos el problema fundamental, pero si entendemos que somos parte del territorio y tenemos que ser parte de la solución también”.

Agregó Ferrada  que el Plan de Descontaminación anunciado por Estado, tiene un plazo de puesta en marcha de 18 meses y es el Ministerio del Medio Ambiente, es el que debe establecer cuáles son las medidas de mitigación, producto de un levantamiento de información que la misma secretaria de estado se encuentra realizando en este momento.

Por su parte el alcalde Luis Pradenas, agradeció la presentación efectuada por los ejecutivos de Anmgloamerica, pues con los antecedentes entregados, se puede iniciar un plan de trabajo tendiente a bajar los niveles de saturación de PM-10.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto