Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

La Mesa de Trabajo Camino Internacional Bajo apoya construcción de pozo en Las Vizcachas

Para ayudar a solucionar el problema de suministro de agua que afecta al sector.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuidador de autos atacó con un cortaplumas a trabajador dejándolo con lesiones en el rostro
  Refuerzan seguridad municipal de Calle Larga con la llegada nuevos vehículos para patrullaje preventivo
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Consternación por muerte de conocido vecino de la comuna de Santa María al accidentarse en su moto
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
 
 

LOS ANDES (08/08/2019).- En la mesa de trabajo con los vecinos de las localidades del Camino Internacional Bajo, la Gobernación Provincial y el municipio de Los Andes, se planteó la necesidad de contar con un pozo para la extracción de agua y así mejorar el abastecimiento a través del APR El Sauce en el sector Las Vizcachas, comunidad que hasta el momento mantiene a 70 familias sin agua potable, mientras que las demás cuentan con un servicio intermitente.

Petición que fue acogida por Codelco Andina, quien financió los estudios y la construcción  de la infraestructura que ahora espera obtener las autorizaciones correspondientes para dar solución definitiva a los vecinos.

Manuel Arredondo, presidente de la Junta de Vecinos de Las Vizcachas y de la Agrupación del Camino Internacional, explicó que “este pozo lo logramos a través de la mesa de trabajo con Codelco y los recursos que puso para la construcción de este pozo van a ir en beneficio de las personas que en este momento no tienen agua y además de las personas que vivimos acá que tenemos un suministro intermitente, por lo tanto, para nosotros es muy importante”.

El pozo tiene 60 metros de profundidad y beneficiará a las 420 familias de la localidad. Entre los trabajos también destaca la adquisición de una bomba, un estanque y una cañería hdp, además de la instalación de un sistema de aducción de agua potable desde el pozo hasta el estanque existente en el sector.

Carlos Ríos, director de Desarrollo Comunitario de Codelco Andina, destacó que “hemos hecho estudios y evaluaciones en distintos APR del Camino Internacional y hemos tomado la decisión como empresa de estar cooperando y enfocando nuestra tarea principalmente en el tema del agua. Hoy día estamos muy contentos de decir que efectivamente en el sector del APR El Sauce, que abastece a la localidad de Las Vizcachas, hoy día se terminó de profundizar un pozo donde se encontró agua para solucionar el problema de todo este sector del APR y en particular a los vecinos de Las Vizcachas”.

Así lo valora Patricia Urtubia, vecina de Las Vizcachas, quien comentó que “es un trabajo que ha sido arduo, años de trabajo conjunto con todas las organizaciones y ha llegado a resultados buenísimos, asi que agradecidos de Codelco y de las instituciones”.

A través del programa Andina Más APR la empresa estatal ha reforzado el trabajo con las Agrupaciones de Agua Potable Rural del Camino Internacional de Río Blanco, Riecillo, Chacayes Alto, Río Colorado y El Sauce, con el objetivo de colaborar en el aseguramiento del abastecimiento de agua potable para estas localidades.

Un proyecto con el apoyo de todos

Las obras entrarán ahora en etapa de tramitación en la Dirección General de Aguas (DGA) y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), las que deben legalizar y autorizar su funcionamiento.

El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, sostuvo que “hemos sido parte y actores principales en esta alianza estratégica, esto hay que agradecerlo, porque muchas veces las autoridades políticas no tenemos la agilidad para la disponibilidad de recursos y las gestiones administrativas y en la medida que tengamos mesas de trabajo que contribuyan al desarrollo de las comunidades se agradece, se felicita y una vez más nos ponemos a disposición del trabajo conjunto con los vecinos”.

Por su parte el gobernador, Sergio Salazar, destacó los beneficios del trabajo conjunto. “Con División Andina de Codelco hemos venido trabajando desde hace ya unos meses en una serie de localidades del Camino Internacional, trabajando principalmente el tema del agua y particularmente con los APR, lo que nos facilita las alternativas de solución para los vecinos. Esta es una muestra clara de la voluntad que siempre ha tenido la División de colaborarnos y también al municipio en la solución a los problemas de los vecinos del Camino Internacional”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto