Lunes, 24 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Profesionales de la salud realizan informativo taller sobre lactancia materna en Los Andes

La Organización Mundial de la Salud determinó visibilizar este proceso como forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
  Codelco Andina fortalece su preparación en gestión de emergencias junto a Bomberos de Chile
  Diputada Francisca Bello condenó grave caso de maltrato animal en Los Andes
  Novedosa Vitrina Virtual Comunitaria impulsa el emprendimiento local en el Valle del Juncal y el Camino Internacional
 
 

 

LOS ANDES (06/08/2019).- En el contexto del inicio de la Semana de la Lactancia Materna, se realizó un seminario en el salón auditorio municipal, impulsado en conjunto por el Hospital San Juan de Dios, el Cesfam Cordillera Andina y el Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad que ejecuta el municipio andino.

La Organización Mundial de la Salud determinó visibilizar este proceso como forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. La OMS recomienda esta alimentación  de manera exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.

La actividad contó con diversas exposiciones de profesionales de la salud: “lactancia materna y las primeras horas”, “educación y apoyo en lactancia materna”, “nutrición de la mujer que amamanta”, “lactancia materna desde los 6 meses”, “complicaciones de la lactancia”, “embarazo adolescente” y “derechos que protegen a la mujer que amamanta” fueron algunas de las temáticas abordadas, dirigidas a mujeres gestantes, madres adolescentes y también alumnas de diversos establecimientos educacionales de Los Andes.

Jessica Agurto, Directora de Desarrollo Comunitario señaló que como  Municipalidad tienen  dos programas que son muy importantes para la primera infancia, “ el  Chile Crece Contigo y el Programa Mujer Sexualidad y Maternidad, por lo que  ese contexto organizamos esta actividad en conjunto con el HOSLA y Cesfam Cordillera para promover la lactancia materna y todos los beneficios que conlleva, no solamente nutricional sino que también en el apego madre-hijo”.

Joaquín Lillo, subdirector de matronería del HOSLA señaló que además de fomentar y masificar este tipo de alimentación en los bebés, es fundamental el apoyo de los padres de familia: “Desde el punto de vista social es muy importante hacer hincapié en el rol del padre. Debemos participar y apoyar a la conformación de la familia, la lactancia no es solo de la madre, los papás debemos participar en esto, apoyar a nuestras parejas y debemos apoyar a nuestros hijos en la consolidación de la lactancia materna”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

Diagnósticos psicológicos a la carta: el riesgo de confundir etiqueta con identidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto