Martes, 11 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

En participativo taller personas mayores dialogan sobre sexualidad

Diversas temáticas fueron planteadas en esta instancia de diálogo y aprendizaje.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de dos mil personas disfrutaron del primer fin de semana de funcionamiento del parque La Ermita
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
  Lanzan Mes de la No Violencia contra las Mujeres en San Esteban
  Hospital San Juan de Dios se querelló en contra de pareja que amenazó a personal y causó daños en el Servicio de Urgencia
  Alianza entre OMIL de Los Andes y Escuela Especial Valle Andino impulsa proyecto para fortalecer Inclusión Laboral
 
 

LOS ANDES (10/07/2019).- Mitos y realidades de la sexualidad en adultos mayores fueron abordados en el taller que realizaron profesionales del Programa “Mujer Sexualidad y Maternidad” en coordinación con la Oficina Municipal de Personas Mayores.

Diversas temáticas fueron planteadas en esta instancia de diálogo y aprendizaje, como la viudez, el acceso a una pareja, la intimidad de pareja, salud y enfermedad en la sexualidad, creencias y estereotipos que a cierta edad son más difíciles de abordar por simple vergüenza o desconocimiento.

Un grupo de 50 personas asistió a la actividad, en su mayoría mujeres que destacaron el poder conversar de este tema y resolver dudas, hablar de sus temores y darle otra mirada a la sexualidad, asumiéndola como natural en el desarrollo del ciclo vital de las personas.

Erika Gormaz, encargada del Programa “Mujer, Sexualidad y Maternidad” explicó: “La gente piensa que llegada la tercera edad no existe  la sexualidad y no es así, hoy este tema ha evolucionado mucho. Quisimos derribar algunos mitos relacionados con la menopausia o la viudez, son temas que hay que hablar, ha sido la instancia para validarse, comprenderse y ayudarse”.

 María Angélica Espinoza tiene 70 años, es integrante del Programa Vínculos ejecutado por la Oficina de Personas Mayores del municipio. Comenta que le gusta participar en todo lo que pueda: gimnasia, con el Centro de Salud, en bochas, actividades que la mantienen con energía para enfrentar la vida luego de enviudar hace poco más de un año: “Hablamos de la sexualidad, de la vejez, del cariño, de compartir con otras personas… muchos decimos ya estamos viejos pero no es así, ahora me doy cuenta que hay que darse ánimo y tirar para arriba”.

María Ester Merino, otra de las asistentes, dijo: “Yo pensaba que ya uno estando viejo la sexualidad se perdía y parece que no es así. Bueno el taller para estar al tanto de muchas cosas. Aprendimos mucho de relaciones con otras personas, con la familia, entre nosotros, me gustó mucho”.

Por su parte Luis Contreras, agregó: “Uno se siente feliz de que lo tomen en cuenta, me siento más acompañado. Ha sido bien entretenido, hablamos de pareja, de la amistad, hicimos ejercicios, muy bonito”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El rol clave del trabajo social para afrontar los problemas de salud en Chile

Reciclar sin presupuesto, una contradicción estructural

¿Qué tanto escuchamos la voz de los profesores?

La edad de retiro más saludable: un debate desde la salud laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto