Jueves, 17 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

¿ “Ciberdemocracia” o caos ?

Por Jorge Guillies

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Impacto vial por futura construcción de Mall
  Irremediablemente prescindibles
  Estadios en Chile: la normalización de la violencia
  16 de abril Día Mundial contra la Esclavitud Infantil ¿Y cómo estamos por Casa?
  Celebrando el Día de la Cocina Chilena
  La importancia del desayuno
 
 

Recientemente, el senador Insulza manifestó una dura crítica a las redes sociales. “Si los políticos van a leer lo que dicen en Twitter en la mañana antes de ir a votar al Congreso, estamos perdidos”, afirmó. Irónicamente, la denuncia muestra que la política tradicional está perdida, por lo menos en su acepción de desubicada y carente de orientación ante las nuevas realidades sociales.

Porque la evidencia demuestra que las redes sociales sí están jugando un papel determinante en la política. El cambio de gabinete es el mejor ejemplo: su sola realización respondió a una demanda incontrarrestable, expresada sobre todo a través de Twitter. Por su parte, cada uno de los ministros que debieron abandonar el gabinete había sido cuestionado con mayor o menor fuerza en las redes.

Las opiniones expresadas a través de ellas se han transformado en un complemento a las encuestas clásicas como forma de medir el desempeño de la política. El uso que hacen de las redes líderes particularmente agresivos, como Trump, demuestra que son además un factor de poder.

Ahora bien, en la misma entrevista Insulza critica con razón el uso incorrecto que se hace de las redes, con falsos usuarios y noticias tendenciosas. Sin embargo, si se aplican filtros tecnológicos  que eviten el mal uso, similares a los que utilizan las instituciones financieras, se podrá avanzar hacia lo que se ha dado en llamar una “ciberdemocracia”, que otorgue a la opinión pública cada vez más posibilidades de expresión y control político.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Impacto vial por futura construcción de Mall

Irremediablemente prescindibles

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto