Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Alumnos de Escuela El Sauce disfrutan de charla sobre animales exóticos

También asistió una delegación de Escuela Especial Valle Andino para compartir con distintas especies del reino animal

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
  Cofradía de Baile Chino convoca a la celebración del Solsticio de Invierno y Año Nuevo de los Pueblos Originarios en el sagrado Cerro Mercacha
 
 

LOS ANDES (11/06/2019).- Insectos, mamíferos, aves y reptiles capturaron la atención de los estudiantes de Escuela El Sauce que recibieron la visita de la exposición “Selva Viva”, instancia que contó con la narración y guía del entomólogo Alfredo Ugarte en una entretenida jornada donde tanto los más pequeños, como el cuerpo docente pudieron aprender sobre distintas curiosidades de los especímenes en particular y el cuidado de la naturaleza en general.

La dinámica junto con crear un ambiente de esparcimiento también cumple la función de reforzar el sello científico del establecimiento y el enfoque de aprender mediante las vivencias y experiencias significativas. “Es una actividad  que hemos pensado para ver de qué manera podemos potenciar las habilidades de nuestros niños y lo relacionado con las ciencias, la naturaleza y el cuidado de nuestro planeta”, afirma Lilian Uribe, directora de Escuela El Sauce.

Generar conciencia

Conocer sobre las distintas necesidades del reino animal y las problemáticas que el desarrollo industrial genera en el ecosistema también fueron parte de la charla, en donde mediante distintas preguntas realizadas a los alumnos, Alfredo Ugarte pudo compartir anécdotas y detalles sobre los animales que fueron parte de la exhibición.

“Aprovechamos esta oportunidad para dar a conocer a los animales, porque nadie ama lo que no conoce. Entonces, en la medida en que los niños tienen una relación directa y cercana creamos conciencia ambiental, los niños se fascinan con los animales, aprenden a respetarlos, a entender que son seres que sienten, que tienen que comer, tomar agua y tener refugio igual que las personas”, detalló el especialista.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto