Martes, 21 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con una emotiva ceremonia Liceo Mixto celebró sus 35 años de vida

Hubo homenajes a docentes por años de servicio.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
  Municipio de Los Andes lamentó difusión de noticia en buscador de internet que involucró fotografía del concejal Patricio Cornejo
  Hospital de Los Andes interpondrá querella en contra de personas que reaccionaron de manera violenta en el Servicio de Urgencia
 
 

LOS ANDES (11/06/2019).- Con un grado importante de emotividad, satisfacción por los logros alcanzados a través del tiempo y orgullo frente a la enorme cantidad de ex alumnos que hoy son exitosos profesionales, Liceo Mixto conmemoró sus 35 años de existencia, en el marco de una solemne ceremonia con la presencia de cerca de 200 personas.

El acto se realizó en la biblioteca del establecimiento de enseñanza básica de calle Hermano Aquilino, donde hubo un momento especial para recordar a aquellos educadores que dejaron una huella indeleble en su paso por el Mixto, destacándose en este grupo de personas al profesor de filosofía Juan Muñoz Herrera y quien fuera vicerrector de la enseñanza media en Los Andes y de educación física, don Sady Castillo Mellado.

Asimismo, se homenajeó a docentes y funcionarios por sus años de servicio en la organización educativa más importante del Valle de Aconcagua. Fueron 28 personas con 10, 15, 20, 30 y 35 años de labor. En este contexto, se destacó a Pedro Navea Espinoza, actual director del Mixto básica 2 y a Judith Castro Guzmán por sus tres décadas de servicio, al funcionario don Luis Chaparro Barrera con 35 años de labor y al fotógrafo Carlos López Bernal, por su colaboración con el establecimiento durante los últimos 35 años y que con el lente de su cámara, ha captado gran parte de la historia de la institución.

Ninoska Ramirez, rectora del Liceo Mixto, destacó la importancia del colegio para la comunidad de Los Andes, hoy con una matrícula superior a los cinco mil alumnos, sin considerar los miles de egresados a lo largo de los años. "Estamos insertos en una permanente política de excelencia y brindando a los profesores todas las herramientas que les permitan impartir clases de calidad y movilidad en el aprendizaje", aseguró la profesional, destacando al equipo de Mentores en su trabajo con los profesores y los resultados de las mediciones que realiza el Ministerio de Educación –entre ellas el SIMCE y la PSU- los que se vinculan a las necesidades del colegio y sus alumnos.

Por su parte, Pedro Navea Espinoza, director del colegio de enseñanza básica de calle Hermano Aquilino, manifestó su alegría y orgullo por ser parte de este gran proyecto educacional al cual ha estado vinculado por 30 años de su vida profesional. "Agradecer a quien me abrió las puertas del colegio, a don Patricio Cornejo quien lo fundó y lo ha hecho crecer hasta lo que es hoy día, un logro que también es de todos nosotros", puntualizó el docente, emocionado por el reconocimiento a sus años de servicio.

El docente Manuel Calderón Guerra, destacó que éste ha sido un gran desafío personal, dado que él es un ex alumno del Mixto y hoy cumple 20 años de vida profesional en la institución. "Son muchas generaciones que han pasado por este colegio y es un orgullo hoy encontrarse con ex alumnos y que te cuenten que, además de ser papás son también ingenieros o doctores entre otras profesiones", subrayó, valorando positivamente estas experiencias.  

Si bien con menos años en la institución, la profesora Jaqueline Quiroga Báez no oculta su orgullo y agrado por ser parte del Mixto. "En estos 10 años he visto el proyecto educativo del Mixto, el cual se refleja en la calidad de nuestros alumnos y los premios ganados en SIMCE, cuarto año básico, segundo año medio y con las PSU. Se nota que hay una muy buena gestión por parte de los directivos", concluyó.

Con reconocimiento oficial desde el 28 de mayo de 1984, por parte de la Secretaría Ministerial de Educación de Valparaíso, el Liceo Mixto ha consolidado un proyecto educativo que 35 años más tarde se yergue como la iniciativa privada más grande de la Región de Valparaíso, con tres establecimientos de enseñanza básica y dos liceos de enseñanza media en el Valle de Aconcagua.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Octubre y los lazos rosa

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto