Lunes, 24 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Dirigentes sociales participan en jornada de diálogo con Codelco Andina

En el encuentro los representantes de Río Blanco, Bocatoma y Riecillo se reunieron para conocer la gestión ambiental de la empresa y también recibir información en distintas áreas de interés de la comunidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
  Codelco Andina fortalece su preparación en gestión de emergencias junto a Bomberos de Chile
  Diputada Francisca Bello condenó grave caso de maltrato animal en Los Andes
  Novedosa Vitrina Virtual Comunitaria impulsa el emprendimiento local en el Valle del Juncal y el Camino Internacional
 
 

LOS ANDES (10/06/2019).- Los dirigentes sociales de los sectores de Río Blanco, Bocatoma y Riecillo participaron de una nueva jornada de diálogo con representantes de División Andina, ocasión en la que fueron informados del desempeño ambiental de la empresa y de sus principales iniciativas y proyectos.

Por ejemplo, los dirigentes conocieron el aporte de 3 millones de metros cúbicos de agua que entregó la empresa al río Aconcagua (entre el 3 de noviembre y el 31 de mayo), para paliar los efectos de la sequía que afecta al valle; el programa de mejoramiento de los APR del Camino Internacional, que se ha desarrollado en conjunto con la comunidad, avances en seguridad vial y el monitoreo en línea de la calidad de agua y material particulado.

El gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Andina, Jorge Sanhueza, también destacó que se ha reducido en un 15% el consumo de agua desde 2015, con recirculación, menor consumo en los procesos, mejoramiento de sistemas de control y que también cuentan con la planta TADA para tratamiento de aguas de contacto y sistema de desvío de aguas para evitar su contacto con aguas mineralizadas.

“Lo que hemos tratado de hacer es poner cada día más énfasis en las cosas que a la comunidad le interesan y hoy en día está altamente preocupada de lo que es el tema ambiental. En esa lógica, lo que hemos hecho es transparentar e informar todo lo que tenemos hoy día, los monitoreos en línea que ellos pueden mirar desde sus casas a través de internet y cómo Andina ha hecho avances importantes en mejorar la calidad del río, en mejorar la calidad del aire y el control de material particulado”, subrayó el ejecutivo de la División.

La instancia también contó con la participación de Sergio Salazar, gobernador de Los Andes, quien valoró la oportunidad de mantener cercanía con los vecinos. “Ha sido una oportunidad de diálogo, de conversación, donde ellos han planteado una serie de dudas respecto del desarrollo y trabajo que regularmente estamos haciendo, así que valoro nuevamente la iniciativa que ha tomado la División de compartir con los vecinos del Camino Internacional, acompañarlos a una jornada de trabajo, de diálogo, de conversación”.

Más información para seguir avanzando

Los asistentes también recibieron información para la gestión y normalización de sitios, por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Valparaíso, y conocieron los resultados del Centro de Ciencias Ambientales EULA de la Universidad de Concepción sobre el “Monitoreo de agua en río Blanco y río Aconcagua”. Ante esto, Hernán Navarro, presidente de la Junta de Vecinos de Riecillo, expresó “está muy bueno, porque así nos aclaran situaciones, porque había muchas cosas que nosotros ignorábamos”.

Para Gianella Larrondo, presidenta de la Junta de Vecinos de Río Blanco, “esto es muy relevante por la información que nosotros como dirigentes recibimos para poder transmitir a nuestra comunidad y lo importante es que son temas que solicitamos como comunidad para que sean difundidos. En estos talleres la gente recibe la información correcta”. Lo mismo piensa su par de Bocatoma, Segundo López,   “yo vengo para llevar la información a los v


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

Diagnósticos psicológicos a la carta: el riesgo de confundir etiqueta con identidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto