Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Estudiantes de ingeniería en minas de Inacap se sorprenden con visita a División Andina

 

25 alumnos y alumnas recorrieron la mina subterránea y la planta concentradora como parte de su formación académica.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

 

LOS ANDES (29/11/2018).- Para muchos integrantes de la joven delegación, era la primera vez que entraban a una mina. Por lo que al ingresar a la mina subterránea y a la planta concentradora de la División Andina, que se encuentra al interior de una caverna, se sorprendieron de su dimensión y funcionamiento.

El director de la carrera, Leonardo Silva, reconoció que vienen todos los años a División Andina. En esta oportunidad, la delegación estuvo compuesta por 25 estudiantes, más docentes y el coordinador de ingeniería en minas.

“Como carrera de ingeniería en mina nos interesa ver el funcionamiento de la minas subterránea y rajo y también la planta, porque la malla incluye ramos de procesamiento de mineral, entonces acá podemos ver todo, de manera bien completa”, dijo el académico.

Para Camila Gutiérrez, estudiante de tercer año, fue primera vez que visitaba una mina. “Como futuro profesional me siento feliz por la experiencia, fueron cosas que antes solo me las imaginaba, pero ahora lo pude vivir. Admiro a las personas que trabajan en la minería y solamente queda preparase para lo que viene”.

A su compañero, Jesús Jiménez, la visita le pareció completa. “Nos hicieron un recorrido donde nos mostraron los riesgos de este trabajo, así que se nos hizo ver todo el trabajo de seguridad a las personas que tiene la división. Personalmente no conocía ninguna mina, fue  bastante impresionante, la gente, la resistencia que tiene. Trabajar día a día, con frío, calor, altura, el cansancio, es admirable”.

La visita se da en el marco del Programa Andina Más Cerca, que permite que estudiantes de institutos profesionales, centro de formación técnica y universidades del país puedan conocer los procesos e instalaciones industriales de División Andina, como apoyo a su formación profesional.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto