Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Escuela Ignacio Carrera Pinto inaugura rincón de juegos

Iniciativa busca generar aprendizajes en torno a actividades lúdicas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (10/10/2018).- Con la participación y compromiso de docentes y apoderados, la Escuela Ignacio Carrera Pinto inauguró la primera etapa de su proyecto de Rincón de Juegos, dinámica en la cual se trabaja una aproximación más concreta y amigable entre estudiantes y las matemáticas.

Ajedrez humano, estaciones que representan los distintos tipos de triángulos y tablas con números romanos, son algunos de los elementos que hoy se encuentran en el patio de la Escuela Ignacio Carrera Pinto, en el marco de un trabajo colaborativo entre los profesores que buscan entrelazar el contenido impartido en las aulas con juegos recreativos y a su vez potenciar uno de sus sellos educativos que lleva por nombre “Aprender a aprender”.

La iniciativa que nace a partir de uno de los requerimientos de la evaluación docente que pide a los maestros reconocer una necesidad en sus respectivos establecimientos y plantear una solución a ellos dio por resultado la creación de un espacio en el cual los estudiantes pueden jugar de forma participativa y así romper la rutina.

“Esto está enfocado a juegos matemáticos, pero nuestra idea es ir sumando ciencias, historia y lenguaje. Tiene dos objetivos: primero que los estudiantes, pese a que tuvimos un buen resultado Simce en matemáticas y lenguaje, siempre cuesta un poco la matemática y a su vez, también vimos que los niños durante los recreos estaban muy concentrados en el celular y nos preocupaba que la parte de recreación que es el saltar, jugar, gritar, no se estaba cumpliendo”, comenta Ruth Aguayo, profesora de matemáticas y lenguaje del establecimiento.

A su vez, la directora de la unidad educativa, Marisol Gálvez, se refirió respecto a lo que se espera de esta iniciativa, resaltando también el fuerte compromiso de toda la comunidad escolar: “En este trabajo colaborativo participaron los apoderados quienes ayudaron a pintar estos juegos, también los estudiantes, docentes y asistentes. Lo que se viene ahora es ir evaluando y preguntando a los niños si les ha servido, si las clases de matemáticas tienen mayor interés, si han subido sus notas gracias a los juegos, es lo que se viene a futuro”. 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto