Miercoles, 5 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

ed de apoyo y apego: pilares de la Educación Parvularia

Un estamento educativo fundamental

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alertan por inusual incremento de circulación de virus respiratorios en el Valle de Aconcagua
  Enfermeros Militares de Combate realizan curso de Medicina de Montaña
  Estudiantes del Liceo Politécnico América viven enriquecedora experiencia al conocer armado de camiones de extracción en Andina
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Realizan tercera jornada en terreno para el uso eficiente del agua en producción de uva de mesa en Aconcagua
  Esval recibe por segundo año consecutivo el Sello HuellaChile que otorga el Ministerio de Medio Ambiente
 
 

LOS ANDES (02/08/2018).- Desarrollar estabilidad, comprensión del entorno y aportar seguridad son algunas de las tareas que las asistentes de párvulos realizan diariamente mediante rutinas, dinámicas y actividades que van en pro de los más pequeños.

Aprovechando el sol matutino, los niños del Jardín Cuncuna Rayito de Luna de Los Andes, toman asiento en el patio del establecimiento junto a sus apoderados, mientras que las tías realizan para ellos distintas representaciones de teatro acompañadas de música y baile, todo esto en torno a la celebración del día del niño.

El trabajo que se realiza no es aleatorio, es parte de un proceso pedagógico destinado al buen desarrollo de los párvulos. Mientras en la educación básica se aprenden contenidos formales como matemáticas y lenguaje, los aprendizajes mediante actividades, que se imparten en las salas cuna y jardines infantiles pertenecientes a la red municipal, desarrollan otras habilidades de vital importancia.

“Es fundamental como ellos (los niños) también van creando lazos con los adultos y como crean lazos entre ellos. Aquí en el jardín participan todos en una sola actividad, donde interaccionan bebés de salas cuna a niños que ya están casi en los 4 años y eso les ayuda en cuanto al respeto, la unión, el fortalecimiento de vínculos, la solidaridad. Crean ese lazo de socialización que debe tener el niño, siempre basado en el respeto, en valores fundamentales”, comenta Victoria Ahumada, directora del jardín Cuncuna Rayito de Luna, establecimiento que acoge alrededor de 100 infantes.

La familia y los jardines: un nexo vital

Días recreativos junto a la familia, shows artísticos y jornadas de padres y apoderados en el aula, son sólo algunas de las instancias en las cuales se busca generar lazos en torno a las asistentes de párvulos y el núcleo familiar, vínculos que son un aporte positivo y un ambiente seguro en esta etapa educativa.

“El apego es fundamental, de esa manera ellos (los niños) van a poder desarrollar sus emociones, que es muy importante en la vida adolescente y de ahí en adelante, entonces, las bases primero del apego y sus emociones se forman ahora,  es ahí donde deben estar muy afiatadas”, afirma Nilda Arriagada, directora del Jardín Pasitos Andinos, unidad educativa que integra la red de establecimientos de la Municipalidad de Los Andes.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando la propaganda ensucia más que convence

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

El Congreso Fantasma, presentes en nómina, ausentes en la realidad

La pausa necesaria: por qué la veda de encuestas puede ser buena para la democracia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto