Domingo, 19 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Jardín infantil Rayito de Luz incentiva el amor por la lectura

A través de actividades lúdicas párvulos de Los Andes se familiarizan con el lenguaje

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Centro TeAdmiramos y Casa Municipal de la Mujer se unen para ofrecer talleres de autocuidado a madres de niños con TEA
  Los Andes rindió homenaje a sus docentes en la última celebración del Día del Profesor bajo la administración municipal
  Mujeres campesinas de Aconcagua fueron reconocidas por su aporte al desarrollo del mundo rural
  Diócesis de San Felipe celebra su Centenario con dos grandes encuentros de fe y comunidad
  El reloj del ACV: cada minuto cuenta
  Expertos del agro de Aconcagua defienden la rigurosidad chilena tras fallo en Estados Unidos: “El Systems Approach funciona y está probado”
 
 

LOS ANDES (13/04/2018).- Al poner un pie en el jardín infantil Rayito de Luz de Los Andes lo primero que se logra distinguir es un gran libro con palabras que cada niño y niña del jardín, dependiendo de su nivel, ha aprendido durante el mes. Al continuar caminando por los pasillos, se observan pilares y paredes repletas de palabras, dichos, adivinanzas y otros textos que buscan lúdicamente incentivar el amor por la lectura en los párvulos.

"Son 156 niños y niñas divididos en 6 niveles, una vez al mes nos reunimos con todo el jardín y disfrutamos de la dramatización de un cuento con el objetivo de reforzar nuestro sello del fomento lector apoyado en el Plan Nacional de Lectura" relata María Magdalena Núñez, directora el recinto educativo parvulario JUNJI.

Además de lo realizado en el jardín existe un trabajo mancomunado con madres, padres y apoderados en general para reforzar lo hecho por las educadoras de párvulos y técnicas, "los apoderados crean laminas con dichos o rimas para impulsar la lectura de los niños y niñas (...) asimismo nosotros ejecutamos ejercicios fonológicos y articulatorios para familiarizarlos con el lenguaje", señala la directora.

Actividades como la dramatización de cuentos y videos musicales, creación de rimas y adivinanzas, teatro de títeres y constantes visitas a la biblioteca común del jardín permiten que párvulos se desarrollen y fortalezcan en lenguaje de acuerdo a sus diversas etapas de desarrollo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Techos verdes

Obesidad en Chile: luces en la infancia, sombras en la adultez

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto