Viernes, 23 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Universidad de Aconcagua inició su año académico 2018

Con el ingreso de los estudiantes diurnos y vespertinos de las diferentes carreras de la casa estudiantil.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Asumió nuevo director de la Escuela Especial Valle Andino
  Pro Aconcagua se suma al Día del Patrimonio con actividades arqueológicas e históricas en Los Andes y San Felipe
  Municipio de San Esteban celebrará el día de los patrimonios con completo programa de actividades
  Con masivo desfile colegios e instituciones Los Andes rindió homenaje al 146° Aniversario del Combate Naval de Iquique y Día de las Glorias Navales
  Oficializados decretos del Vaticano que declaran Templo Jubilar al del Santuario de Santa Teresa de Los Andes
  Calle Larga finaliza proceso de participación comunitaria para la elaboración de Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
 
 

ACONCAGUA (19/03/2018).- Rostros de nerviosismo, abrazos de reencuentro tras las vacaciones y mucha alegría marcaron el inicio del año académico en la Universidad de Aconcagua, casa de estudios que completó 28 años formando profesionales y técnicos en diferentes carreras de la salud, humanidades e ingenierías y tecnologías.

Fueron más de 1.300 estudiantes los que volvieron a las aulas tras el periodo de verano, los que se espera que se incrementen con el paso de los días. “La primera semana aún tenemos alumnos que se encuentran trabajando en la temporada o que por diversas razones no se han podido incorporar. Al igual que el año 2017, deberíamos rondar las 1.500 matrículas entre las nuevas y antiguas una vez que finalice este proceso de admisión”, destacó el Director de las Sedes San Felipe y Los Andes, Javier Cerda.

El Directivo manifestó su satisfacción por los diferentes programas que se han abierto durante este año, resaltando especialmente que hay carreras que han mantenido una matrícula estable y otras que por primera vez se dictarán como por ejemplo, Terapia Ocupacional en jornada diurna. “Nos hemos atrevido a hacer cosas nuevas y gracias a Dios han tenido una enorme acogida en la comunidad. Nuestras acciones están orientadas hacia las necesidades que tenemos en el valle y así como está el caso de Terapia Ocupacional, también tenemos otros programas, como el Plan de Continuidad de Estudios de Agronomía, que nos llenan de orgullo”, expresó el Director.

Entre los estudiantes nuevos, los sentimientos de nerviosismo se disiparon con el paso de los minutos. Una vez ubicados en sus salas, los alumnos del régimen diurno recibieron la visita del Equipo de Asuntos Estudiantiles (DAE), el que los orientó sobre diversas materias de interés general y sobre los procedimientos internos, a fin de brindar un clima acogedor a los recién llegados.

“Queremos que todos nuestros alumnos se sientan cómodos, que desde el primer día cuenten con nosotros para resolver lo que esté a nuestro alcance u orientar la solución dentro de los diferentes estamentos de la Universidad. Esperamos que sea un 2018 muy exitoso para toda la UAC y especialmente para cada uno de nuestros estudiantes y sus familias”, manifestó la encargada DAE, Orietta Gallardo Henríquez.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una enfermedad antigua, un problema moderno

Moverse como parte de la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto