LOS ANDES (22/05/2025).- Con el objetivo de fortalecer la educación especial en la comuna, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, junto a la directora del Departamento de Educación Municipal (DAEM), María Soledad Reinoso, hicieron oficial el nombramiento de Claudio Sepúlveda Figueroa como nuevo director de la Escuela Especial Valle Andino.
La designación se concretó tras un proceso de concurso público desarrollado a través de la Alta Dirección Pública, donde participaron docentes de diversas comunas del país. En una visita al establecimiento, el alcalde Rivera expresó su satisfacción por la elección de Sepúlveda, quien ya formaba parte de la comunidad educativa y cuenta con una larga trayectoria en el sistema educacional local.
“Hemos venido a ratificar frente a toda la comunidad de la Escuela Especial el nombramiento del profesor Claudio Sepúlveda. Creemos que es la persona adecuada para liderar los próximos cinco años, por su experiencia, compromiso y conocimiento del establecimiento. Nos vamos con la tranquilidad de que queda un equipo sólido para seguir avanzando”, señaló Rivera.
Asimismo, el jefe comunal destacó el valor histórico de la escuela en la comuna y a nivel regional, por su aporte en la formación de estudiantes con discapacidad intelectual.
Por su parte, el nuevo director Claudio Sepúlveda Figueroa calificó como un “tremendo desafío” asumir la conducción de la escuela, que actualmente cuenta con una matrícula de 95 estudiantes y 30 funcionarios. “Es fundamental ampliar las posibilidades pedagógicas y de desarrollo de nuestros estudiantes. Llegué a esta escuela hace poco más de un año por otra circunstancia, y cuando se abrió el concurso inicié mi postulación. Me siento muy agradecido por haber sido seleccionado, tras pasar todas las etapas del proceso”, comentó el nuevo director.
Consultado sobre el proceso de traspaso hacia los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), Sepúlveda aseguró que el desafío será enfrentarlo de manera positiva, priorizando el bienestar de los estudiantes. “Este proceso es similar a la municipalización que ya vivimos. Lo importante es que los cambios no impacten negativamente, sino que sean una oportunidad para el crecimiento de toda la comunidad escolar”, concluyó.
|