Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Escuela Ferroviaria realiza su sexta olimpiada matemática PIE

Aprender jugando es el lema.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
 
 

LOS ANDES (09/11/2017).- Dando un giro más lúdico, la actividad desarrollada en dependencias de la Escuela Ferroviaria convocó a alumnos de distintos establecimientos pertenecientes al Programa de Inclusión Escolar –PIE– para participar en múltiples actividades que pusieron a prueba sus habilidades con los números.

Un circuito de entretenidas pruebas tuvieron que superar los alumnos de las escuelas El Sauce, Ignacio Carrera Pinto, John Kennedy, entre otras, todas ellas convocadas por la escuela anfitriona en el marco de su sexta olimpiada de matemáticas PIE, cuya organización puso especial empeño en hacer del aprendizaje algo divertido.

Los pequeños, siempre apoyados por sus compañeros desde las galerías, debieron sortear distintas pruebas que combinaban juegos como la pesca milagrosa y problemas matemáticos, mostrando así que aprender matemáticas y poner a prueba sus conocimientos no tiene por qué ser una situación agobiante.

Inclusión y el uso de nuevos métodos

Los docentes que trabajan con niños del PIE saben que para los chicos es un desafío enfrentarse a disciplinas que a veces tienden a ser poco amigables, es por ello que buscar soluciones es una parte vital de su labor. Tutorías de niños en niveles más avanzados y un ambiente acogedor son vitales a la hora de lograr los objetivos de aprendizaje.

 

“Todos los años hemos tratado de ir innovando para que sea mucho más entretenido. En la actualidad hay muchas metodologías que han cambiado, principalmente lo referente al COPISI, enfoque donde la matemática se aprende a niveles concretos, pictóricos y simbólicos. Nosotros hemos tratado de implementar todas estas nuevas metodologías en lo que hemos hecho en las olimpiadas matemáticas del 2017”, afirma Ingrid Toro, coordinadora de PIE de la Escuela Ferroviaria.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto