Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

La importancia del tiempo que pasamos con nuestros niños

Por Catalina Sieverson, Psicóloga.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  ¿Qué es ser bombero?
  ¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!
  Chile: sin permiso para progresar
  Cuando los niños nos enseñan a mirar distinto
  Lo que evidencia el fallo que responsabilizó al Colegio Nido de Águilas
  ¿Y el cuerpo docente no heterosexual en la educación? ¿Dónde está?
 
 

La cercanía de la celebración día del niño nos invitan a compartir tres claves que explican la importancia que tienen los vínculos de calidad para su proceso formativo.

La primera. Es sabido que una parte importante del desarrollo cerebral depende de la calidad de las relaciones y experiencias que los bebés, niños y jóvenes tienen con sus cuidadores principales. Se conoce también que el cerebro se desarrolla por partes y que es dúctil, pudiendo moldearse a través de la experiencia durante toda la vida, en la que los primeros años y la adolescencia son momentos muy fértiles.

Por ello, las experiencias de los niños y la manera cómo los adultos los acompañen en ellas, afectarán la forma cómo se irá integrando el cerebro, especialmente, cómo el área racional comienza a trabajar con las emociones y aprende a reflexionar sobre las acciones y conductas que parecen más instintivas y viscerales.

La segunda. Disfrutar del cuidado de ellos para aumentar sus experiencias de gozo. Esto consiste en conversar sobre las cosas que hemos vivido juntos y sobre su proceso de crecimiento, aceptando que nosotros como adultos nos podemos equivocar y reparar, evitando el caos y la rigidez.

La tercera. Creer que somos capaces de formar niños felices y auténticos. Si bien se trata de una tarea que a veces parece un acertijo, consiste en ayudarlos a identificar y mostrarles sus potencialidades, capacidades y desafíos, además de acompañarlos a transitar por la vida con ellos. En la medida en que reconozcamos y aceptemos sus afectos y características, podremos ayudarlos a expresarlos de una manera que los enriquezca.

 

En la medida en que los adultos logren compartir tiempos de calidad con los niños y disfrutar de esos momentos, estarán ayudando a que sus niños confíen ellos, se valoren a sí mismos y sean capaces de desenvolverse en diferentes entornos y situaciones.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué es ser bombero?

¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto